La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Reclaman inversión de 1,320 millones de dólares en provincias fronterizas

Redacción por Redacción
29/06/2013
en Primeras
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La Red Jano Siksé reclama del Gobierno Dominicano invertir más de 1,320 millones de dólares que generan los mercados fronterizos  en las cuatro provincias fronterizas
 
Las provincias de Pedernales, Independencia, Dajabón y Elías Piña están entre las más pobres de la República Dominicana pero a la vez generan más de 1,320 millones de dólares anualmente, que parte de ellos o todos  pueden utilizarse para su desarrollo y salir de la pobreza”, expresa la entidad de derechos humanos
 
Mercado de Dajabón
Mercado de Dajabón

SANTO DOMINGO.-  La Red Fronteriza Jano Siksé (RFJS)  para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, afirmó hoy que las cuatro provincias fronterizas generan recursos económicos para salir de la pobreza en que se encuentran actualmente. “Generamos anualmente más de 1,320 millones de dólares producto de los mercados fronterizos, que muy bien parte de esos  fondos pueden utilizarse para enfrentar  los altos niveles de  pobreza  en que se encuentran  Pedernales, Independencia, Dajabón y Elías Piña”.

Expresa la RFJS que prueba de ello es que las comunidades fronterizas tienen los mayores índices de pobreza del país, Dajabón 56.2%, Elías Piña 82.4%, Independencia 70.2% y Pedernales 60.5%. En total hay 31,738 hogares pobres, de ellos más del 28% en situación de extrema pobreza, en una zona fronteriza donde operan mercados por los que transitan 1,320 millones de dólares anualmente.
Indica que con una mayor inversión en las comunidades de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales proveniente de los impuestos que generan los 1,320 millones de dólares en mercancías, que pasan anualmente por los 14 mercados situados en la frontera, se podría dar el impulso necesario para el desarrollo de estas provincias.
“Ante todo, hay una necesidad urgente de inversión social en estas provincias fronterizas, sin las cuales no se puede producir el desarrollo. Se precisa el mejoramiento de la infraestructura vial entre y desde los puntos de mercado y las poblaciones circundantes, de forma que agilice el traslado y trasporte de las mercancías que se intercambian en los mercados binacionales. Igualmente y debido a las condiciones de pobreza en la zona, es necesaria una mayor inversión en el acondicionamiento de viviendas, centros educativos y servicios públicos básico, implementando la Ley 280-01 de desarrollo fronterizo.
En  un análisis de la realidad social y económica, la Red Fronteriza Jano Siksé, concluye que  las latentes desigualdades que se producen en los mercados y en las provincias fronterizas  donde operan, arrojan un mapa de pobreza en República Dominicana que afecta a 31,738 hogares a lo largo de la frontera, de los cuales el 28% se sitúa en los parámetros internaciones de extrema pobreza.
Del mismo modo, en el documento se resalta la falta de una normativa clara de regulación de los mercados, de inversión en las provincias en materia de educación, sanidad, viviendas, servicios públicos básicos e infraestructuras que las desarrollen y acaben con el abandono del que son víctimas por parte del Gobierno Dominicano.
Del mismo modo la Red Fronteriza Jano Siksé afirma que con una mayor inversión en las comunidades de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales proveniente de los impuestos que generan los 1,320 millones de dólares en mercancías, que pasan anualmente por los 14 mercados situados en la frontera, se podría dar el impulso necesario para el desarrollo de estas provincias.

La Red Fronteriza Jano Siksé se reunió del 25 al 28 de junio en Cabarete, Puerto Plata, donde evaluó la situación económica y social en que se encuentran las cuatro provincias fronterizas, donde la red desarrolla sus labores de promoción y defensa de los derechos humanos, acordándose además reclamar de las autoridades dominicanas disponer de mayores recursos económicos para el desarrollo de las comunidades fronterizas.

 

Noticia anterior

Como evitar que estar sentados demasiado tiempo afecte la salud

Siguiente noticia

PN captura en Manga Larga, La Vega, hombre mató comerciante dentro de colmado

Noticias Recientes

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

2025/07/12
La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

2025/07/12
Resalta compromiso PRD con la cooperación internacional

Resalta compromiso PRD con la cooperación internacional

2025/07/12
Clama por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

Clama por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

2025/07/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

12/07/2025
La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

12/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día