La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Reciben 43 propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales del Distrito en primer día

Redacción por Redacción
28/10/2021
en Nacionales
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) inició este jueves la recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales.

La mesa, encabezada por su presidente Román Jáquez Liranzo, recibió 43 propuestas de aspirantes para la conformación de la junta electoral del Distrito Nacional, quienes fueron sugeridos por partidos, agrupaciones y movimientos políticos, así como también por organizaciones de la sociedad civil, iglesias, además de personas que se autopropusieron.

Cada una de las propuestas serán evaluadas por la Comisión de Juntas Electorales y Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y posteriormente sometidas al pleno de la entidad electoral.

Este proceso se extenderá a los 158 municipios del país y las 16 Oficinas Para el Registro de Electores en el Exterior (OCLES), por lo que Jáquez Liranzo resaltó la importancia de comenzar este proceso temprano.

Tan pronto se conformen estas Juntas Electorales a nivel nacional, se iniciará un proceso de capacitación a través de la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), mediante programas compartidos con universidades y el Tribunal Superior Electoral, según informó el presidente de la institución.

Jáquez Liranzo dijo además que para el año 2023 se escogerán los integrantes de los colegios electorales con los mismos criterios usados en la selección de las juntas, de modo que puedan ser capacitados con la misma altura.

En ese sentido, llamó a los jóvenes, profesionales, líderes campesinos, religiosos, a “interesarse en todo este proceso que arrancó hoy, porque forma parte del fortalecimiento de nuestra democracia”.

La comisión de Juntas Electorales y Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos está conformada por los miembros suplentes adscritos a los trabajos de la comisión, Prado López Cornielle y Anibelca Rosario Rosario; el director de Recursos Humanos, Ariel Liranzo Liz; la directora de Partidos Políticos, Lenis R. García Guzmán; el coordinador de Juntas Electorales, Ramón Urbáez Mancebo; el director Nacional de Elecciones, Mario Núñez; el director de Inspectoría, Juan Bautista Gómez y la secretaria  de la Comisión de Juntas Electorales, Emily Féliz Matos.

Novedad

De su lado, el miembro titular de la JCE y también coordinador de la Comisión de Juntas Electorales y Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, Samir Rafael Chami Isa, detalló que además se diseñó una aplicación informática que permite el registro de los aspirantes vía la página web de la Junta Central Electoral.

Deben llenar un formulario que recoge los datos y documentos requeridos según el perfil indicado por la Ley de Régimen Electoral. Además, el registro estará disponible en formato físico en las Juntas Electorales.

Calendarización

El viernes 29 de octubre recibirán las propuestas de aspirantes para la conformación de Santo Domingo Este, mientras que el sábado 30 del presente se acogerán las de Santo Domingo Norte y Oeste.

Noticia anterior

Senador de La Vega: “Bomberos merecen trato más adecuado por parte del Estado”

Siguiente noticia

Policía de Haití dice tener pruebas de que rehenes de EEUU y Canadá están vivos

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día