SANTIAGO.-El rechazo de la Junta Central Electoral (JCE), a varios partidos y movimientos políticos que solicitaron reconocimiento por ante el máximo organismo electoral, provocará, una recomposición de fuerza de ahora en delante de las propuestas electorales de cara a las elecciones, del 15 de mayo del próximo año.
Entidades como Primero la Gente, Movimiento Rebelde y de la Esperanza Nacional, presidido por los dirigentes Antonio Marte, Juan Hubiere y Blas Peralta, quienes en pasados procesos han sido aliados al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quedarían ahora en libertad para volver a su casa, pactar con otras fuerzas políticas o tomar un receso.
Lo mismo podría ocurrir con la última propuesta partidaria Partido Opción Democrática, encabezado por la diputada y ex representante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Minou Tavarez Mirabal, de la que habría que esperar que decisión tomará, en el presente proceso.
En el caso del doctor Guillermo Moreno, quien preside Alianzas País, entidad que fue autorizada para participar en las próximas elecciones, habría que esperar si participa solo o al final pacta con uno de los partidos que hasta ahora están definidos a participar en el proceso.
Otros de las propuestas rechazada por la JCE fueron los partidos de Salvación Nacional, Verde de la Unidad Nacional, Socialista Cristiano y Patria Para Todos, respectivamente, de los cuales habría que esperar cuál sería el rumbo a tomar.
Según el informe de la Comisión de Partidos de la JCE, con la que el Pleno basó su decisión, Alianza País obtuvo el mayor porcentaje de confirmación de afiliación de personas con 59.76% de los ciudadanos contactados.
De acuerdo al informe ninguna de las demás organizaciones superó el 43.33% de confirmación de afiliación, un requisito fundamental para reconocer su arraigo en la sociedad, y despejar cualquier duda sobre la presencia e influencia, o no, de las nuevas agrupaciones políticas.
En tanto que todavía queda otro grupo de propuestas electorales quienes están pendientes de que le sea reconocida su solicitud por el organismo, proceso que se hará a partir del próximo 15 de septiembre, fecha en la que culmina el plazo de solicitudes.
En esta primera parte además de Alianza País fueron aceptados el Movimiento Juventud Presente, una organización de tipo provincial, participará en las elecciones en la provincia Espaillat y el de Acción Política Comunitaria lo haría en el municipio Santo Domingo Este. Ese último es presidido por Felipa Gómez.