Los presidentes de Guatemala, Alejandro Giammattei, y de República Dominicana, Luis Abinader, se quejaron ayer martes sobre el mecanismo de distribución de vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Covax, ya que, según manifestaron, “es un fracaso”.
En un diálogo entre mandatarios en el cierre del XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano de Andorra, ambos se mostraron insatisfechos por la distribución de los sueros a través de ese fondo impulsado por actores públicos y privados que tiene por objetivo garantizar el acceso equitativo para todos los países.
En ese diálogo también participaron el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el primer ministro de Portugal, António Costa, así como el presidente de ese país, Marcelo Rebelo de Sousa, y el jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, y estuvo moderado por la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan.
“El sistema Covax ha sido un fracaso, yo mismo lo he dicho protestando contra esa irresponsabilidad, donde un pequeño grupo de países tienen todas las vacunas y la gran cantidad no tenemos acceso”, protestó Giammattei.
El mandatario afirmó que, de las tres millones de dosis que debían llegar a Guatemala a través de este mecanismo, “solo llegaron 81.000” y ya obtuvieron más -200.000- a través de un acuerdo directo con la India.
“Hemos comprado Sputnik fuera del mecanismos Covax, que es un fracaso, necesitamos un mundo más solidario”, apostilló.
Por su lado, el dirigente dominicano compartió la opinión de su homólogo y explicó que su país ya solicitó “poder tener un acuerdo sobre patentes para poder producir” a nivel nacional.
Abinader advierte sobre crisis financiera en Cumbre Iberoamericana
El presidente Luis Abinader declaró este martes que el gran reto que tienen los países después de la pandemia del coronavirus es evitar una crisis financiera que provoque problemas sociales.
“Un tema que debemos tratar en esta cumbre, y después entre nuestros países es que de esta crisis de la pandemia no podemos pasar a una crisis financiera, una crisis financiera que puede desestabilizar socialmente a muchos de nuestros países”, sostuvo el presidente.
El mandatario dominicano habló sobre el tema en el Foro del Décimo Tercer Encuentro Empresarial Iberoamericano, celebrado esta tarde en Andorra previo a la inauguración esta noche de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Agregó que la recuperación de la salud se logra con la vacuna, la cual hay que incrementar.
“Y prepararnos para que nuestros países, ante la crisis financiera provocada por un aumento de la deuda pública, pueda llevar a situaciones que incrementen los impuestos y eso provoque una contracción del gasto, y en ese sentido provocar problemas sociales”, advirtió, de acuerdo a un comunicado de Presidencia.
Sostuvo que hay que tener una visión pro crecimiento en la economía, que permita también una mayor cantidad de tributo, así como lograr esquemas creativos financieros que permita cumplir con el pago de las deudas, pero sin que se penalice la capacidad de crecimiento y de creación de empleos.
“Yo creo que lo que tenemos es que analizar qué hicimos mal, cómo pudimos haber trabajado mejor”, planteó el jefe de Estado.