La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

RD: Voluntad política, clave para alcanzar cambios en derechos humanos

Redacción por Redacción
29/05/2013
en Temas
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

logo-policiaEl nuevo proyecto de Ley Orgánica de la Policía que el Presidente de la República Dominicana presentó al Congreso es un avance importante pero todavía se requiere más trabajo para que la Policía Nacional sea una institución que respete los derechos humanos, dijo Amnistía Internacional al finalizar una visita de investigación en el país.

 

Durante la visita, la delegación de Amnistía Internacional mantuvo reuniones con autoridades y representantes de la sociedad civil sobre la necesidad de una reforma integral de la policía, que incluye una reforma de ley orgánica de la policía, el Plan Nacional de Seguridad y el nombramiento del Defensor del Pueblo.

 

Entre los aspectos positivos del nuevo proyecto de ley, la organización destacó el establecimiento de normas del uso de la fuerza y de las armas de fuego en línea con estándares internacionales y el fortalecimiento de mecanismos de control y de rendición de cuentas de la policía.

 

El proyecto de ley, sin embargo, no establece la responsabilidad de los superiores jerárquicos, ni la responsabilidad civil de la policía como institución, por las violaciones de derechos humanas cometidas por agentes de policía durante el desempeño de sus funciones.

 

“La única forma de garantizar que la reforma de la policía sea efectiva y duradera es asegurando que existe la voluntad política para llevar a cabo todos los cambios necesarios en el corto, medio y largo plazo con una participación activa de la sociedad civil en la toma de decisiones,” dijo Chiara Liguori, investigadora sobre la República Dominicana de Amnistía Internacional.

“La primera prueba de esta voluntad será la organización de audiencias públicas en el Congreso para que la sociedad civil pueda asegurarse que los avances que tiene este proyecto de ley sean mantenidos y que los aspectos problemáticos sean modificados.”

 

La delegación de Amnistía Internacional dijo, además, que era preocupante que el Plan Nacional de Seguridad se esté elaborando sin consultar a las organizaciones locales de derechos humanos.

 

“Para que el Plan Nacional de Seguridad sea efectivo es imprescindible que se elabore a partir de un diagnóstico claro, que tenga objetivos bien definidos y que no se enfoque exclusivamente en la represión del crimen sino que tenga en cuenta las causas de la inseguridad,” dijo Liguori.

 

Los representantes de la organización también opinaron sobre el nombramiento del Defensor del Pueblo el último 15 de Mayo, afirmando que lamentaban que las acusaciones de irregularidades en el proceso de selección hayan causado cuestionamientos sobre la credibilidad de la nueva institución. Además, tomaron nota que existe un recurso al respecto ante el Tribunal Constitucional.

 

“La nueva oficina del Defensor del Pueblo tiene la responsabilidad de ganarse la confianza de la población, ejerciendo su papel de promoción y protección de los derechos humanos en conformidad con la ley y la constitución,” dijo Liguori.

Noticia anterior

Llama dirigente PRSC en NY no engañarse ni engañar militancia

Siguiente noticia

Senador de Espaillat saluda demolición del Peaje de La Penda, carretera Santiago-La Vega

Noticias Recientes

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

2025/05/12
Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

2025/05/12
RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

2025/05/12
DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

12/05/2025
Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día