La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

RD requiere US$17,000 millones para enfrentar el cambio climático

Redacción por Redacción
08/12/2015
en Primeras
0
RD requiere US$17,000 millones para enfrentar el cambio climático
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La delegación dominicana que participa en la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ha tenido una extensa y extenuante jornada de trabajo en estos casi diez días a los que se aproxima este importante encuentro que ha creado grandes expectativas.

Si bien hasta el momento se han dado pasos importantes y los participantes se muestran muy esperanzados en que se logre un ambicioso acuerdo, aún persisten puntos que generan divergencias entre los representantes de más de cien países que están aquí.

Uno de ellos, según explicó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Omar Ramírez, quien lidera la delegación dominicana, es el financiamiento. En este punto se espera lograr que los países desarrollados estimulen económicamente las iniciativas de los menos desarrollados, más pobres y más vulnerables al cambio climático.

En este sentido, Ramírez informó que República Dominicana presentó un plan de desarrollo económico, de 2015 a 2030, que requería alrededor 17,000 millones dólares para implementarse.

Según el líder de la delegación dominicana en la Vigésimo Primera Conferencia de las Partes (COP21), como también se le llama a la convención, estos recursos se utilizarían principalmente para promover la implementación de más fuentes de energía renovable en el sistema eléctrico nacional.

“Nosotros no podemos seguir dependiendo de los combustibles fósiles como dependemos”, enfatizó Ramírez.

Se espera que los recursos sean proporcionados a través del Fondo Verde para el Clima (FVC), establecido por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, en inglés) para contribuir con la lucha contra el cambio climático, indicó Ramírez.

Los recursos que República Dominicana obtendría a través de este fondo serían a un período de unos 15 años a una tasa de interés que rondaría el 1.75%, detalló Ramírez.

Otros temas críticos 

Otro tema que ha resultado complicado en la COP21, que se desarrolla en una localidad de Francia llamada Le Bourget, es el nivel de ambición de las propuestas presentadas por los países. Al parecer se han quedado cortas.

“Todos los análisis que se han hecho han dado como resultado que lo que se puso sobre la mesa no alcanza el nivel de ambición que la ciencia recomienda. Por lo cual, los países desarrollados tienen que ampliar esa ambición aquí y ahora”, manifestó Ramírez.

Otro aspecto crítico es el de la diferenciación entre países desarrollados y no desarrollados. Esto es fundamental para definir cómo será tratado cada país y las responsabilidades que se le atribuirán, explicó Ramírez.

Además, agregó, en el tema de pérdidas y daños no se ha avanzado mucho, pues aquí se plantea, entre otros puntos, que las naciones desarrolladas y más contaminantes compensen a las que están en vía de desarrollo por las pérdidas y daños ocasionadas por fenómenos naturales originados por el cambio climático, como las sequías, las inundaciones, las tormentas y otros desastres.Omar Ramirez, vicepresidente ejecutivo del consejo para cambio climatico.

Noticia anterior

Linchan supuesto asaltante

Siguiente noticia

PLD asegura “todo está listo” para las primarias del domingo

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza entre los 1,000 mejores bancos mundo

2025/07/09
Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

2025/07/09
El PLD se une a propuesta de ajustar el per cápita para rescatar al Senasa

El PLD se une a propuesta de ajustar el per cápita para rescatar al Senasa

2025/07/09
Medio Ambiente somete hotel en Punta Cana por violación leyes

Medio Ambiente somete hotel en Punta Cana por violación leyes

2025/07/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza entre los 1,000 mejores bancos mundo

09/07/2025
Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

09/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día