Las autoridades realizaron este martes la primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas, una herramienta que permitirá emitir mensajes de emergencia de manera masiva, inmediata y geolocalizada a los teléfonos móviles de la población para salvaguardar vidas humanas.
Un comunicado oficial explicó que la prueba se realizó en la red de Claro Dominicana, por dispositivos Android, siendo esta la primera prestadora en adecuar sus sistemas a la tecnología Cell Broadcast (CB), que posibilita enviar notificaciones inmediatas y focalizadas únicamente en las zonas de riesgo.
NUEVA TECNOLOGÍA
A diferencia de los tradicionales SMS, que resultaban lentos y poco precisos, esta nueva tecnología garantiza que las alertas lleguen en tiempo real y con pertinencia directa para quienes realmente las necesitan.
El sistema contempla dos regímenes de alerta: emergencia y desastres, gestionadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), abarcan fenómenos naturales como huracanes, inundaciones, terremotos o tsunamis.
Esta institución, que ya contaba con planes de contingencia para estos escenarios, ahora podrá notificar con mayor agilidad a la población y enfocar sus esfuerzos en las comunidades más afectadas.
También, las de seguridad ciudadana, coordinadas por Ministerio Público, la Policía Nacional y el 9-1-1, están orientadas a la búsqueda de personas desaparecidas.
En esta se incluyen la Alerta Amber (niños), Alerta Rosa (mujeres en riesgo), Alerta Azul (personas con discapacidad) y Alerta Silver (adultos mayores).
BUSCAN INVOLUCRAR A LA POBLACIÓN
De acuerdo con el comunicado, a diferencia de un simple anuncio, estas notificaciones buscan involucrar a la población en la búsqueda, aportando información clave y vías de contacto con las autoridades.
Durante la prueba, el presidente del Consejo Directivo de Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, subrayó que la puesta en marcha del Sistema Nacional de Alertas «constituye un paso histórico en la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad, al combinar la cooperación interinstitucional, la tecnología y la responsabilidad pública en beneficio de la ciudadanía».