La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

RD permanece entre los países con tasa más alta de embarazo en adolescentes

Redacción por Redacción
27/04/2015
en Primeras
0
Expresan preocupación por alto índice de adolescentes embarazadas en RD
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EMBARAZOS-PREMATUROSSANTO DOMINGO, República Dominicana.-   A pesar de que en los últimos 25 años, desde el 1991 hasta el 2013, el embarazo en adolescentes ha permanecido invariable con una tasa de nacimiento a los 19 años de un 43 por ciento, la República Dominicana permanece entre los primeros cinco países de América Latina con tasa más alta de embarazo en adolescentes.

De acuerdo con el informe  “El embarazo en adolescentes en la República Dominicana: Tendencias observadas a partir de las Encuestas Demográficas y de Salud,  (ENDESA 1986-2013)”, presentado  por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Profamilia, el 43.9 por ciento de los adolescentes de 19 años ha tenido ya por lo menos un parto.

La Representante auxiliar del UNFPA Sonia Vasquez comentó que es necesario reforzar las intervenciones educativas de Salud Sexual y Reproductiva en las escuelas con la finalidad de reducir el embarazo en las adolescentes.

Magaly Caram, por su lado, expresó que Profamilia cree firmemente que mientras a las personas jóvenes no se les reconozcan sus derechos sexuales y reproductivos y no se les dé un mejor acceso a la tecnología  anticonceptiva a las que están sexualmente activas, estas altas cifras permanecerán invariables.

La investigación, realizada por el doctor Eddy Nelson Pérez-Then, director de la Escuela de Medicina de la Universidad Dominicana O&M (O&MED), analiza  los principales hallazgos observados en la ENDESA 2013 y los contrasta con las realizadas desde 1986.

Establece que la comparación de la ENDESA 2013 con la del 2007 permitió observar que el mayor porcentaje de madres adolescentes embarazadas por primera vez corresponde a la edad de 17 años.

“Este hecho lleva a considerar –dice el investigador-  que se debe dar una atención especial al período previo a esa edad con el fin de educar y alertar a las adolescentes menores de 17 años sobre las consecuencias de un embarazo, y motivar acciones de parte de las instituciones, en particular de educación y salud, que tiendan a garantizar su bienestar físico y psicosocial en la etapa adolescente posterior”.

De acuerdo con el estudio, el nivel educativo ha sido asociado en los últimos 20 años al embarazo en la adolescencia “sin embargo, parece que ha habido un aumento en la alfabetización del grupo de adolescentes que reside en el país a raíz de lo registrado por las ENDESA 2002, 2007 y 2013”.

Aspectos como la edad de las adolescentes al momento de su primer embarazo, su nivel educativo, morbilidad y mortalidad materna, entre otros, fueron contrastados entre las ENDESA de las últimas décadas, concluyendo que un análisis detenido de las tendencias de nacimientos entre madres adolescentes no permite afirmar un incremento real en su incidencia, a pesar del aumento en el porcentaje de nacimientos de este grupo poblacional registrado por algunas encuestas publicadas previamente en el país.

Noticia anterior

Diputados de Leonel se reúnen previo a presentación de proyecto reeleccionista

Siguiente noticia

Vietnam suple mayor parte del café que consumen los dominicanos

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

2025/05/25
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

Embajador Fausto Liz, Jefe de Misión de Observadores de las Elecciones de Surinam

25/05/2025
Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día