La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

RD genera 10,000 toneladas de basura diario, la mitad orgánica

Redacción por Redacción
09/11/2015
en Nacionales
0
Cuestionan cifras de reciclaje de la basura comercial
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO (EFE).- En la República Dominicana se generan, cada día 10,000 toneladas de residuos solidos de los que más de la mitad, el 51 %, son materia orgánica, informó la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) en el marco del proyecto Juntos Somos Verdes realizado por Agora Mall.

El resto de la basura se clasifica en un 16% de papel y cartón, 10 % de plástico, 6 % de vidrios, 4 % de textiles, otros tanto de metales, un 2 % tetra pack, y un 1 % corresponde a otro tipo de residuos.

Desde 2013, ECORED junto al Ayuntamiento de Santo Domingo Este, viene implementando la separación en la fuente y recolección selectiva de desechos sólidos con la inclusión de recicladores formalizados, proyecto que tiene el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de los Fondos Multilateral de Inversión (FOMIN).

El proyecto tiene como objetivos principales que la población separe los residuos sólidos en aprovechables y no aprovechables; que solo lleguen al vertedero los residuos sólidos que no pueden aprovechar, y dignificar el trabajo de los recolectores informales agrupándolos en una cooperativa, capacitándolos en áreas como gestión ambiental, manejo de residuos sólidos, salud ocupacional y liderazgo.

La primera fase de esta iniciativa se inició con la formación y fortalecimiento de los recolectores de basuras (Buzos), con el objetivo de dignificar su trabajo y de esta manera contribuir en la reducción de la contaminación de los residuos sólidos en el país.

Hace ya un año de la creación de la Asamblea Constitutiva de la Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples de reciclaje en Santo domingo Este, con la participación de 120 recolectores informales que han pasado a formar sus propias corporativas y han sido integrados en las rutas de recolección, administrando centros de acopio para reciclaje con el apoyo de los municipios.

La intervención del proyecto desarrollado por ECORED tiene diferentes impactos, empezando por el económicos, gracias a la creación de autoempleos e ingresos para los recicladores.

Además, la obtención de materia prima para la industria nacional y el mercado de exportación del reciclaje genera divisas que entran en la economía local; y también se reducen los costos asociados a la gestión y manejo de los residuos solidos en los municipios.

También genera beneficios ambientales, como la reducción de la contaminación ambiental y el efecto invernadero; la disminución de los volúmenes de recursos naturales que se requieren extraer para la fabricación de nuevos productos y se evita la rápida saturación de los rellenos sanitarios.

En cuanto a los impactos sociales, se produce el reconocimiento y valoración de un sector excluido y discriminado como con los recicladores y su trabajo se posiciona en la agenda local y nacional.

Asimismo, hay un impacto político gracias a la incidencia en el diseño de políticas públicas nacionales para la inclusión social de la población, así como la intervención en gobiernos locales que se ven fortalecidos mediante el ordenamiento del trabajo de un sector que era informal.

Noticia anterior

Matan otro en Haití, suman tres los muertos por crisis post electoral

Siguiente noticia

Niño dominicano Embajador de la Paz en encuentro con el Papa Francisco

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día