La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

RD es el octavo país del planeta más vulnerable al cambio climático

Redacción por Redacción
09/07/2015
en Nacionales
0
RD es el octavo país del planeta más vulnerable al cambio climático
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ANTO DOMINGO.-El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Omar Ramírez Tejada, dio a conocer los avances alcanzados por el proyecto de la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático (TCNCC), en vista de la condición de alta vulnerabilidad a los impactos del cambio climático que presenta el país.

Ramírez Tejada informó que la TCNCC ofrecerá información actualizada sobre las emisiones nacionales de los gases de efecto invernadero (GEI), e identificará las medidas de mitigación y adaptación para el país, lo que permite una asociación con el referido proyecto de gestión de riesgo.

“República Dominicana es el octavo país más vulnerable del planeta, el segundo en el Caribe, después de Haití, y el tercer mayor emisor en el Caribe, después de Trinidad y Tobago y Cuba, situación que lo coloca como un país con una considerable huella de carbono per cápita y al mismo tiempo una alta vulnerabilidad”, expresó Ramírez.

Ramírez indicó que la TCNCC terminó el inventario de GEI del país, el cual se realizó con una metodología comparable con la de los demás países de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y que los resultados preliminares indican que esa emisión per cápita es de 2.9 toneladas.

En cuanto a la emisión por sectores, dijo que “el 31 por ciento de la matriz de emisiones es generado por energía y generación; el 22 por ciento, por el transporte, y el 20 por ciento, por el área de la agricultura y cambio de uso de suelo. En cuatro actividades concentramos más del 80 por ciento de las emisiones del país”.

Omar Ramírez Tejada indicó que en la Tercera Comunicación también se está trabajando en el análisis de la vulnerabilidad y en modelos climatológicos a 2040 y 2070, y que este último producto está a cargo del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC).

 POR RAYLENNY DILONÉ

Noticia anterior

Gobierno de EEUU ordena otorgar los mismos beneficios a parejas homosexuales

Siguiente noticia

Reforma policial debe estar basada en Plan Estratégico de Desarrollo

Noticias Recientes

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

2025/05/23
Los principales retos estructurales que enfrenta la Policía Nacional pese a la reforma

Los principales retos estructurales que enfrenta la Policía Nacional pese a la reforma

2025/05/23
Encuentran el cadáver de una mujer en residencia de La Altagracia; detienen a su pareja

Encuentran el cadáver de una mujer en residencia de La Altagracia; detienen a su pareja

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

23/05/2025
Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

23/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día