La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

RD el pais de la chikungunya

Redacción por Redacción
02/07/2014
en Primeras
0
Salud Pública reporta más de 32 mil casos chikungunya
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

mosquito

SANTO DOMINGO. Los casos sospechosos de chikungunya alcanzan los 165,433, un incremento de 28,598 en relación a la semana pasada, de acuerdo con el reporte de ayer de la Dirección General de Epidemiología. Las muertes sospechosas por la enfermedad se mantienen en tres.

La dependencia del Ministerio de Salud Pública, publica en el boletín correspondiente a la semana epidemiológica número 25, que el virus se mantiene activo en 18 provincias, de las cuales, San Cristóbal vuelve a ocupar la primera posición entre las 10 que reportan la mayoría de personas afectadas.

Manifestaciones

A las personas les preocupa que cuando asisten a la emergencia de un hospital o una clínica privada con síntomas febriles, sin un examen previo, le diagnostican chikungunya, y no les indican hemogramas para descartar dengue u otra enfermedad que presentan síntomas similares.

Ante la situación, el viceministro de Atención a la Persona, Nelson Rodríguez Monegro, aclara que el trato del dengue y la chikungunya es eminentemente clínico.

Explica que un hemograma no hace diferenciación entre las dos enfermedades, porque los valores de los hematocritos y el número de plaquetas pueden ser iguales en cualquiera de los casos, además, que hay situaciones en que, tanto la fiebre chikungunya y el dengue bajan las plaquetas.

Asegura Rodríguez Monegro que las manifestaciones clínicas son esenciales, y marcar la diferencia entre los dos males que provoca la picadura del mosquito Aedes aegypti, y que los médicos deben estar atentos a esa situación.

En el caso del virus chikungunya, el dolor es articular, en algunos casos incluye inflamación de las articulaciones, las erupciones son mucho más evidentes, produce prurito o comezón, y aparece entre el segundo y tercer día de tener el virus.

En cambio, el dengue provoca mayor malestar muscular y de cabeza y las ronchas aparecen al final, como manifestación de recuperación de la dolencia.

“Lo importante para diferenciar cada enfermedad es que los médicos se capaciten a profundidad en la presentación clínica de cada caso”, expresa Rodríguez Monegro.

Dijo que los profesionales de la salud también, deben orientar a los pacientes sobre cada situación.

Puso como ejemplo que, en caso de que los enfermos presenten dolores abdominales o de barriga, fuertes, continuos, con náuseas y vómitos, se les diga que deben acudir de nuevo al hospital, porque es un síntoma de dengue grave (antiguo hemorrágico).

Exhorta examinar a los pacientes, porque hay fiebre y malestar general que son productos de una amigdalitis e infección urinaria, y es necesario hacer la discriminación del virus chikungunya con esas y otras dolencias.

Registro OPS

Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su boletín, que abarca hasta el 27 de junio, reporta 259,723 casos sospechosos de chikungunya, incluidos 22 defunciones en la región de Las Américas, Estados Unidos y México.

Indica que El Salvador se agrega a los países con transmisión autóctona, los cuales suman 21.

Paraguay informó el pasado martes su primer caso de chikungunya, con lo que suman 22 los países afectados.

Noticias Relacionadas
Noticia anterior

El Gobierno da garantísa éxito del Plan Nacional Regularización

Siguiente noticia

“Arthur” se fortalece en Florida

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

2025/11/20
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

2025/11/20
Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

2025/11/20
Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

20/11/2025
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

20/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

CRUCE DE PINTURA
COOPMANIA