La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

RD destacada entre naciones responde a problemas judiciales en web

Redacción por Redacción
29/03/2016
en Nacionales
0
RD destacada entre naciones responde a problemas judiciales en web
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Un informe del Centro de Justicia de las Américas (CEJA) sobre el Índice de Servicios Judiciales en Línea (ISJL) coloca a la República Dominicana entre las naciones destacadas por dar respuesta a determinados problemas judiciales del ciudadano común en sitios web, gracias al Sistema 311.

El Sistema www.311.gob.do de la República Dominicana registra las denuncias, quejas, reclamaciones y sugerencias de los ciudadanos con la finalidad de permitirle realizar sus denuncias, quejas o reclamaciones referentes a cualquier entidad o servidor del Gobierno, para que las mismas puedan ser canalizadas a los organismos correspondientes.

En su segunda versión, el informe señala que, junto a la República Dominicana, también lideran el cumplimiento en algunos indicadores evaluados los poderes judiciales de Chile, Costa Rica y del D.F de México, así como la Procuraduría Federal del Consumidor de México, el Departament of Industrial Relations del Estado de California, Estados Unidos y la Attorney General de Ontario, Canadá, entre otros.

De acuerdo con la investigación del Centro de Justicia de las Américas, organismo con sede en Santiago de Chile, el país que lidera el ranking general es Colombia, seguido por Costa Rica, Chile y Paraguay.

El objetivo del ISJL es evaluar, más que calificar a los países, fomentando y promoviendo prácticas que otorguen mayor incorporación de TIC’s al sector justicia; mayor interacción entre el sistema de justicia y las personas, para con ello obtener un mayor acceso a la justicia mediante métodos alternativos al proceso judicial.

El director ejecutivo de CEJA, Jaime Arellano, señaló que esta segunda versión es una invitación a los países de la región a continuar avanzando, impulsando la implementación de buenas prácticas tecnológicas que permitan a su población la posibilidad de resolver aquellos conflictos de mayor prevalencia, accediendo a la justicia en mejores condiciones y de manera innovadora.

EL ISJL se realiza con el apoyo del International Development Research Centre (IDRC) de Canadá, como parte del proyecto Mecanismos Alternativos al Proceso Judicial para favorecer el Acceso a la Justicia en América Latina, cuya aplicación y levantamiento de información se llevó a cabo entre de agosto y noviembre del año 2015, con la participación de un equipo de ocho investigadores de CEJA y un consultor experto.

Se evaluaron 130 sitios web de 32 países de la OEA, como poderes Judiciales, oficinas de asistencia legal, municipalidades, defensorías, entre otros.

Para aplicar el ISJL, se construyen cuatro casos concretos, con los que se acude a los sitios web en busca de respuestas y que se consideran problemas de prevalencia en la región: La devolución de compra por presentar defectos (resarcimiento por bienes defectuosos); el no pago de deuda por cuidado de los hijos (falta de pago de soporte de menores); el cobro de pequeña deuda y el cobro de remuneraciones laborales.

A cada problema se le aplicaron cuatro indicadores y cada uno de ellos, a su vez, consideraron subindicadores que luego son ponderados para llegar a un valor general por país que oscila entre 0 y 1, siendo 1, la mejor puntuación.

Según esto, Colombia lideró el Índice con un puntaje de 0,732, un poco más alto que el obtenido por Canadá, que lideró en la primera versión del ISJL en el año 2011 con 0,715.

Le siguen en esta versión Costa Rica (0,616), Chile (0,561), Paraguay (0,544), Estados Unidos (0,544), Canadá (0,544), República Dominicana (0,512), Ecuador (0,508); Argentina (0,494) y Brasil (0,483).

Noticia anterior

JCE recibe primeras 2,400 unidades de registro y escrutinio tecnológico

Siguiente noticia

Secuestra avión, exige entregar carta a exesposa y que liberen a mujeres encarceladas

Noticias Recientes

Comunitarios de Luz María y Lucerna del Mar reclaman asfaltado, agua y filtrantes: “Estamos hartos”

Comunitarios de Luz María y Lucerna del Mar reclaman asfaltado, agua y filtrantes: “Estamos hartos”

2025/09/11
Gobierno dominicano repudia ataque de Israel contra Hamás en Catar

Gobierno dominicano repudia ataque de Israel contra Hamás en Catar

2025/09/11
Aguilera anuncia que Banreservas dispone de RD$7,000 millones  para financiar a sectores productivos con tasas especiales

Aguilera anuncia que Banreservas dispone de RD$7,000 millones para financiar a sectores productivos con tasas especiales

2025/09/11
Surge en Santiago nueva agrupación “El Swing Típico”

Surge en Santiago nueva agrupación “El Swing Típico”

2025/09/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Comunitarios de Luz María y Lucerna del Mar reclaman asfaltado, agua y filtrantes: “Estamos hartos”

Comunitarios de Luz María y Lucerna del Mar reclaman asfaltado, agua y filtrantes: “Estamos hartos”

11/09/2025
Gobierno dominicano repudia ataque de Israel contra Hamás en Catar

Gobierno dominicano repudia ataque de Israel contra Hamás en Catar

11/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día