La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

RD con limitados logros en políticas públicas para la igualdad y la equidad de las mujeres

Redacción por Redacción
05/03/2015
en Primeras
0
PN apresa mujer que vendía falsos paquetes vacacionales
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Santo Domingo

mujerLa República Dominicana presenta limitados logros en materia de políticas públicas para la igualdad y la equidad de las mujeres, aunque tiene avances en materia de legislación a favor de las mujeres, destacando la despenalización del aborto terapéutico.

Así salió a relucir en una reunión para evaluar el accionar político, en el marco de los veinte años de aprobación de la Plataforma Mundial de Acción de Beijing, en la que se juntaron representantes de distintas organizaciones feministas de República Dominicana

“Si bien se ha avanzado en la aprobación de marcos jurídicos en el ámbito de la violencia contra la mujer, destacando que República Dominicana se encuentra dentro de los pocos países de la región latinoamericana que reconoce la violencia de género como un tipo penal específico, tal avance en materia de la normativa no se corresponde con la aplicación y merece un llamado especial el que se superen los bajos presupuestos con los que funcionan las instituciones prestadoras de servicios y la poca prioridad que han tenido las políticas preventivas, sobre todo desde las educativas, a través de la educación no sexista, no  discriminatoria, promotora de la igualdad de género”.

Estas fueron partes de las conclusiones de la reunión, donde se presentó un panel integrado por Clemencia Muñoz-Tamayo- Jefa de la Misión de ONU Mujeres en República Dominicana; Magaly Pineda del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF); Sergia Galván de la Colectiva Mujer y Salud; Zobeyda Cepeda del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM-RD) y Lourdes Contreras del Foro Feminista Dominicano.

La actividad contó con la presencia de Carmen Pérez directora de coordinación intersectorial del Ministerio de la Mujer.

Citan que la existencia del Ministerio de la Mujer para la promoción de la igualdad, es otro avance a destacar, no obstante, dicen que ese ministerio tiene un reducido presupuesto y marcada debilidad institucional para que se cumpla el objetivo de la transversalidad de género en todo el Estado.

La Plataforma Mundial de Beijing, acordada en septiembre de 1995, constituye el mayor consenso para eliminar la discriminación de género, priorizando para ello 12 áreas críticas: Pobreza, educación, derechos humanos, violencia contra la mujer, salud, ejercicio del poder y participación en la toma de decisiones, tecnologías, las niñas, medio ambiente, medios de comunicación, mecanismos institucionales de género y mujer en los conflictos armados.

Participación política
Dicen que en el ámbito de participación política, desde el año 1995  a la fecha ha habido un aumento porcentual de representación en la Cámara de Diputados de    12.5% a 20.8% en 2010 y en el Senado 3.3% a 9.4%, lo que indica la persistente sub-representación femenina en el Congreso Nacional.

Dicen que esto persiste “pese a que La Constitución de la República establece desde el 2010 el mandato de representación equitativa de mujeres y hombres en los cargos de toma de decisiones y en las candidaturas de elección popular”.

Aborto
Los grupos que evaluaron los 20 años de la Plataforma Mundial de Beijing reconocieron como un paso de trascendencia en la República Dominicana la despenalización del aborto terapéutico, y cuando el embarazo ha sido producto de una violación sexual e incesto, o por malformaciones genéticas incompatibles con la vida, “aunque estos últimos están sujetos aún a la aprobación de protocolos de regulación”, expresaron voceras del movimiento de mujeres en un comunicado.

Llamado
En este 2015, año en que La Organización de Naciones Unidas evalúa la implementación de la Plataforma de Beijing, las mujeres dominicanas demandan la definición, el fortalecimiento y la implementación de las políticas públicas para la igualdad de género, definiendo mecanismos de rendición de cuentas, monitoreo y evaluación, desde el enfoque de derechos humanos.

También piden la aprobación  inmediata de una la ley que regule los protocolos de atención al aborto cuando el embarazo es producto de violación sexual o incesto, o presenta malformación incompatible con la vida, según lo ordena la Ley 550 que promulgó el Nuevo Código Penal; establecer la paridad de género en los cargos de representación pública y candidaturas de elección popular, de acuerdo al artículo 39 de la Constitución.

Durante el evento que contó con una amplia representación de organizaciones de mujeres del país se cantaron canciones alusivas a derechos de las mujeres y también se presentó la delegación de mujeres que participarán en la 59 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y participarán en la Marcha por la Igualdad de Género y Derechos de la Mujer en el Día Internacional de la Mujer 8 de marzo de 2015 en la ciudad de Nueva York.

También se hizo un llamado a la participación en el concierto FEM con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el Centro Cultural España el sábado 7 de marzo a las 9 de la noche, con la participación de la cantante Andrea Echeverri del afamado grupo colombiano Aterciopelados, acompañada de las dominicanas Xiomara Fortuna y Nicole Santiago.

Noticia anterior

Atacan embajador EEUU en Surcorea

Siguiente noticia

Aduanas busca transparentar comercio transfronterizo con moderno laboratorio

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

2025/08/19
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

2025/08/19
Presidente Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero

Presidente dominicano anuncia mas designación de funcionarios

2025/08/19
Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

2025/08/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

19/08/2025
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

19/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día