La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

RD busca fortalecer integración con Rusia y países de Eurasia

Redacción por Redacción
11/06/2019
en Nacionales
0
RD busca fortalecer integración con Rusia y países de Eurasia
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La República Dominicana tiene interés en intercambiar experiencias en materia de integración con Rusia y otros países de la región euroasiática, según declaró el ministro para Políticas de Integración Regional del país caribeño, Miguel Mejía, en una entrevista concedida al periódico ruso Sputnik.

Mejía, quien asistió al Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF, por sus siglas en inglés), celebrado del 6 al 8 de junio, señaló que “en un mundo globalizado, nos interesa conocer las experiencias que se producen en esta latitud del mundo y que esta latitud del mundo conozca las experiencias que estamos desarrollando nosotros también del lado latinoamericano, centroamericano y caribeño”.

Destacó, asimismo, que “la República Dominicana participa casi en todos los bloques de integración regional”. En ese sentido, precisó que el país está en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en la Comunidad del Caribe (Caricom), “y entonces por eso nos interesa también estimularlo con esta latitud del mundo”.

Mejía subrayó que la República Dominicana está interesada en cooperar con las organizaciones de integración regional en Eurasia, en particular con la Unión Económica Euroasiática (UEE), integrada por Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán.

“Lo más importante en este momento es establecer un puente de diálogo, de comunicación, de intercambio y de cooperación, y ya más adelante se podrá definir el porvenir de estas relaciones”.

Mejía, quien participó en el SPIEF por primera vez, destacó la importancia del evento a nivel mundial.

“Este foro tiene un significado más que económico, global, y la República Dominicana tiene el interés de conocer de primera mano lo que aquí acontece y a la vez permitirnos articularnos, vincularnos, confraternizar con grandes participantes de este foro, incluyendo con los anfitriones, que es la Federación de Rusia”.

Noticia anterior

TSE ordena al PRM designar autoridades en Santiago

Siguiente noticia

Junta soluciona conflicto de votantes creado por nuevo distrito municipal Santiago Oeste

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día