La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

R,D ahorraría unos US$ 600 millones por factura petrolera

Redacción por Redacción
31/10/2014
en Primeras
0
R,D ahorraría unos US$ 600 millones por factura petrolera
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

showimageSANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó que en 2015 República Dominicana tendría un ahorro superior a los US$ 600 millones debido a una reducción en las estimaciones de déficit de cuenta corriente.
Indicó que de acuerdo a la más reciente actualización de las proyecciones de la canasta de petróleo que calcula el Fondo Monetario Internacional, que pasan de US$99.36 a US$84.56 por barril, se verifica una reducción en las estimaciones de déficit de cuenta corriente, que quedaría entre 2.9% y 3.1% del PIB.

A través de un comunicado, Valdez Albizu afirmó que en los últimos diez años, el tamaño de la economía dominicana se ha triplicado, pasando su Producto Interno Bruto Nominal de US$20,432 millones en 2003 a US$61,223 millones en 2013, siendo la novena economía de América Latina, luego de Brasil, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Chile, Perú y Ecuador, y la de mayor tamaño entre las economías de Centroamérica.

Aseguró que los préstamos al sector privado en moneda nacional han crecido en torno a 15% interanual a octubre 2014, mientras que los préstamos privados en moneda extranjera se expanden en torno a 11.0% interanual, asegurando que el sistema bancario dominicano es rentable y solvente, y presenta indicadores que se ubican por encima de lo requerido prudencialmente.

Dijo además que la depreciación anual del peso durante el periodo 2005-2013 fue de tan sólo 3.9%, lo que ha permitido ofrecer seguridad y certidumbre a los inversionistas nacionales e internacionales, a la vez que se ha logrado ganar competitividad frente a otros países de la región sin poner en riesgo la estabilidad cambiaria o de precios.

Reiteró que las exportaciones totales estarían por encima de los US$10,000 millones, los ingresos por turismo superarían los US$5,600 millones, las remesas sobrepasarían los US$4,600 millones y la Inversión Extranjera Directa estaría por los US$2,200.0 millones, lo que significa que en 2014 el país estaría recibiendo, sólo por los renglones antes citados, ingresos en divisas superiores a los US$22,400.

Reveló que las proyecciones de crecimiento apuntan a que el presente año, la economía cerraría con una expansión superior a 6.0%, moderándose ligeramente para el próximo año en torno a 5.0%; y que la inflación estaría en el límite inferior de la meta, registrando a diciembre de 2014 una tasa aproximada de 3.5%.

El gobernador del Banco Central ofreció estas declaraciones al dictar la conferencia titulada “La economía dominicana en el contexto internacional y latinoamericano y sus perspectivas”, en el II Congreso de Banca y Economía en América Latina, organizado en el país por la Asociación de Bancos Comerciales ABA y la Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN.

El II Congreso de Banca y Economía en América Latina se lleva a cabo durante los días 30 y 31 de octubre en la sede del Banco Central, con la participación de funcionarios y economistas del Banco Mundial, el Consejo Monetario Centroamericano, la Federación Latinoamericana de Bancos e instituciones financieras privadas.

Noticia anterior

Venden nueve de once vehículos decomisados a Figueroa Agosto

Siguiente noticia

Comisión deja en manos de Mejía y Abinader la elección del candidato del PRM

Noticias Recientes

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

2025/05/12
Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

2025/05/12
RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

2025/05/12
DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

12/05/2025
Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día