La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

RD 2044, visión de futuro y propuesta política de Leonel

Redacción por Redacción
01/10/2016
en Primeras
0
Leonel aspira RD alcance desarrollo de las grandes naciones del mundo
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Que los políticos carecen de propuestas es una de las críticas más recurrentes contra los partidos y su dirigencia, especialmente en tiempos de campaña electoral. Pero cuando se trata de Leonel Fernández, eso no aplica y la mejor muestra es su proyecto y visión de país “República Dominicana 2044 (RD 2044)”, que consiste en un conjunto de propuestas de más de mil 200 obras de infraestructura para las 31 provincias del país y el Distrito Nacional proyectadas a 30 años y para el bicentenario de la Fundación de la República.

Es decir, es una oferta que va más allá de una gestión de gobierno o incluso personal, pues a esa fecha el exgobernante tendrá más de 90 años y dijo que su anhelo es que digan que hasta “Nueva York le queda chiquito a República Dominicana”.

Pero más que eso, RD 2044, desde el punto de vista práctico podría verse como la plataforma política del expresidente que ahora contempla presentar provincia por provincia. De hecho, Fernández hizo la presentación de RD 2044 en Nueva York, Estados Unidos, el pasado martes y el 19 de octubre lo presentará en Santiago. La comunidad de votantes en el exterior, la mayoría concentrados en Nueva York, es la cuarta demarcación con más votantes y el padrón de las pasadas elecciones registró 384 mil 523 electores equivalente al 5.68% del total.

“Nueva York es como la segunda ciudad de la República en términos demográficos, y ocurre que por primera vez tenemos más dominicanos nacidos en territorio norteamericano que los que han emigrado hacia los Estados Unidos, hay un millón 800 mil dominicanos acá”, explicó Fernández en una entrevista con el comunicador Roberto Cavada.

“Todos los dominicanos debemos subirnos al tren del desarrollo que llevará progreso a todo el territorio nacional que hoy dejamos como hoja de ruta del progreso y desarrollo de los dominicanos”, expresó Fernández durante la presentación de RD 2044 en Nueva York.

En Santiago, la cita es en el Gran Teatro del Cibao y la propuesta de Fernández contempla 29 proyectos de desarrollo para esa provincia. Santiago es la tercera demarcación más grande del país y concentra más del 10% de la población.

Para esa provincia, Fernández propone unos 29 proyectos que incluyen una red ferroviaria nacional de carga y de pasajeros con estaciones entre Santiago y cruce de Navarrete. También un área de retiro para la tercera edad para personas con más de 55 años y jubilados.

También el Museo del Tabaco en Villa González y la carretera Santiago-San Juan.

Con ese proyecto, Fernández mantendrá contacto con la población sin que se trate de proselitismo político, con una propuesta de país basada en la Estrategia Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Al mismo tiempo representa un cambio en la visión del expresidente que siempre recibió críticas durante sus gestiones por supuestamente concentrar las grandes inversiones en el Gran Santo Domingo. Contrario a esa visión, en RD 2044, Fernández hace propuestas de infraestructura para cada provincia del país en función de las necesidades que básicas de cada demarcación.

Noticia anterior

El huracán Matthew sube a categoría 4 y amenaza a Colombia, Cuba y Jamaica

Siguiente noticia

Ministerio de Salud Pública: 27% embarazadas en RD son adolescentes

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día