La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Razones por las que fue sometido el presupuesto complementario, según el Gobierno

Redacción por Redacción
04/07/2021
en Destacadas
0
Presidente Medina prorroga por 15 días más el estado de emergencia debido al COVID-19
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno sometió al Congreso Nacional, vía Cámara de Diputados, el anteproyecto de modificación al presupuesto complementario, con el que busca hacer frente a los gastos extraordinarios en los que incurrirá en el presente año.

De acuerdo a lo planteado por el Ministerio de Hacienda, con la iniciativa se busca modificar el total de ingresos, gastos y financiamiento, atendiendo a la incertidumbre económica y sanitaria existente durante el proceso de formulación presupuestaria para el 2021, a la dinámica de las cuentas fiscales observada durante la primera mitad del año en curso y a la evolución de las perspectivas macroeconómicas para el cierre del 2021.

Indica que las modificaciones introducidas a la pieza se sustentan en el pronunciado incremento en las recaudaciones a raíz de la favorable evolución del entorno doméstico, y en las presiones por el lado del gasto para llevar a cabo la ejecución del extensivo programa de vacunación y los programas sociales vitales para salvaguardar el bienestar de la población y apoyar la reactivación económica, así como la puesta en marcha de mecanismos y programas para hacer frente a las subidas de los precios internacionales de productos básicos.

En uno de sus considerandos, en el octavo específicamente, se indica que se ha puesto en marcha un plan de contingencia para fomentar y fortalecer la producción y recuperación del sector agropecuario, con un enfoque a sus principales rubros.

Mientras que en el noveno sostiene que como parte de los compromisos asumidos por el Gobierno para aumentar la calidad de vida del personal en primera línea de asistencia social, se ha dispuesto la dignificación de los salaries del personal de salud y militares, el incremento de pensiones de civiles; además de la incorporación de nuevos miembros a las filas policiales y militares en procura de la protección y seguridad de la ciudadanía.

Renglones que serán fortalecidos
La pieza incluye un incremento en las partidas al Ministerio de Salud Pública por RD$40.871.1 millones, de los cuales, RD$31,115.9 millones serán destinados a cubrir los costos de las vacunas contra el COVID-19 adquiridas tanto a través del mecanismo COVAX como de otros contratos.

Hacienda aclaró que el costo de estas vacunas no se encuentra contemplado en el presupuesto vigente.

Indica que la adquisición oportuna de las vacunas ha permitido al país avanzar hacia el logro de la meta de vacunación, de la cual dependen procesos clave en la recuperación de la economía, como la reapertura del sector turístico y el retorno a las clases.

Otro elemento que impulsa el incremento del gasto respecto a su nivel presupuestado originalmente es la necesidad de establecer subsidios para hacer frente al incremento de los precios de la canasta básica y ciertas materias primas que impactan en su alto costo.

“Como contrapeso del incremento del gasto en respuesta oportuna a las condiciones sanitarias y económicas del país y alineado con la estrategia de priorización de gastos asumida por esta administración, en este anteproyecto se registran reducciones de partidas presupuestarias equivalentes a RD$22,956.9 millones”, indica el anteproyecto.

Noticia anterior

Porsche y Mercedes entre vehículos ocupados durante allanamientos de Operación Medusa

Siguiente noticia

Proyecto reforma Ley Comunicaciones plantea rebaja tarifas telefónicas e Internet en 30%

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día