La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Raúl Castro considera “preocupante” las intenciones de Trump

Redacción por Redacción
25/01/2017
en Internacionales
0
Raúl Castro considera “preocupante” las intenciones de Trump
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente cubano, Raúl Castro, consideró hoy “preocupante” que el nuevo gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, haya declarado “intenciones que ponen en riego los intereses” de Latinoamérica y el Caribe en las esferas del comercio, el empleo, la migración y el medio ambiente.

En su intervención en la sesión plenaria de la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Castro afirmó que “sería deseable que el nuevo gobierno de EEUU opte por el respeto a la región”.

Ante los desafíos que se presentan a la región, Castro señaló que nunca ha sido más necesario “marchar por el camino de la unidad, reconociendo que tenemos numerosos intereses en común”.

El mandatario cubano expresó la voluntad su país “de proseguir el diálogo respetuoso y la cooperación en temas de interés común con el nuevo gobierno del presidente Donald Trump”.

“Cuba y EEUU pueden cooperar y convivir civilizadamente, respetando las diferencias y promoviendo todo aquello que beneficie a ambos países”, añadió Castro pero advirtió que no debe esperarse que para ello su país “realice concesiones inherentes a su soberanía e independencia”.

El presidente cubano recordó que “el bloqueo económico, comercial y financiero persiste, lo que provoca considerables privaciones y daños humanos que lesionan gravemente nuestra economía y dificulta el desarrollo.

Por otro lado, Castro expresó su apoyo a Venezuela ” en la defensa de su soberanía y autodeterminación ante las acciones contra la revolución bolivariana”.

También señaló que seguirán contribuyendo a la implementación del acuerdo de paz entre Colombia y la guerrilla de las FARC y apoyando las conversaciones de paz con el ELN.

Asimismo, Castro expresó su apoyo a los reclamos de Ecuador ante la negativa de las trasnacionales a reparar los graves daños ambientales en la Amazonía y su rechazo a la “manipulación política contra el gobierno boliviano y los intentos de desestabilizar el país”.

Además, el presidente cubano manifestó su rechazo al “golpe de estado parlamentario-judicial perpetrado en Brasil contra Dilma Roussef, y reafirmó que el pueblo de Puerto Rico “debe ser libre e independiente”.

Trabajar en la Celac “por la unidad en la diversidad” es una necesidad impostergable, consideró Castro.

Para alcanzarla, Castro señaló que se requiere un estricto apego a la Proclama de la América Latina y el Caribe como Zona de Paz, en la que “nos comprometimos a no intervenir directa o indirectamente en los asuntos internos de cualquier otro Estado” a resolver las diferencias de forma pacífico, así como a respetar el derecho de todo Estado a elegir su sistema político y económico.

Finalmente, Castro manifestó su apoyo a El Salvador, que hoy recibirá la presidencia temporal de la Celac de manos de República Dominicana, durante su gestión al frente de este organismo de concertación política que reúne a todos los países de América, excepto EEUU y Canadá.

Maduro regocijado porque América Latina despierta en busca de trillar su propio camino

Maduro llega a R.Dominicana para incorporarse a la V Cumbre de la Celac

Inicia reunión plenaria de la CELAC con la presencia de diez presidentes

Jefes de Estado y de Gobierno inician sesión plenaria de V Cumbre de Celac

Noticia anterior

Morales saluda “fracaso” del Acuerdo Transpacífico y ataca globalización

Siguiente noticia

El Salvador promete impulsar “agenda fuerte” para enfrentar medidas de Trump

Noticias Recientes

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
Senador Julito Fulcar anuncia solución a deuda económica del Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia en El Llano

Senador Julito Fulcar anuncia solución a deuda económica del Hogar de Niñas Hijas de la Altagracia en El Llano

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día