En tres años, los apagones serán cosa del pasado en la República Dominicana debido a las medidas que implementa el Gobierno, incluida la construcción de tres nuevas plantas en Manzanillo y el impulso de la energía eólica, afirmó Ramón Alburquerque, expresidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa).
Al mismo tiempo, lamentó que el 36% de los usuarios del servicio eléctrico se robe la luz.
Informó que, entre las medidas del Gobierno, se encuentra la construcción de la terminal de Manzanillo, donde avanza significativamente la edificación de tres nuevas unidades generadoras de 417 megavatios cada una.
“Te puedo asegurar que en dos o tres años los apagones serán cosa del pasado en la República Dominicana, porque desde el Gobierno se están tomando una serie de medidas para resolver el problema de una manera firme y definitiva”, sostuvo.
Añadió que “también el Gobierno, a través de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), está impulsando la construcción de parques eólicos y grandes paneles solares para aprovechar el viento y el sol”.
Alburquerque destacó que, este mismo año, entrarán en operación los primeros 417 megavatios de las plantas que se construyen en Manzanillo, lo que, a su entender, comenzará a mejorar el suministro energético.
Te recomendamos leer: Apagones agravan crisis para pequeños negocios en el Gran Santo Domingo.
“También están entrando cerca de 1,500 a 1,600 megavatios de fuente solar, al igual que 600 megavatios adicionales que instalará el Proyecto 2000 de Manzanillo. De manera que, si bien ahora hay apagones, yo podría decir que este gobierno dejará resuelto de manera bastante firme el problema de los apagones, que pasarán a ser cosa del pasado”, aseguró.
El también expresidente del Senado agregó que “se están echando las bases para avanzar como nunca antes en las energías renovables. Además, EGEHID está produciendo en todos los lugares donde le es posible, y junto a los embalses de las hidroeléctricas está instalando también campos solares. El país va por buen camino y avanza con proyectos eólicos”.
Opinó que ahora la necesidad es la instalación de parques de almacenamiento para la energía obtenida del sol.