La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Rafael Correa: América Latina ya no es el patio trasero de nadie

Redacción por Redacción
24/05/2013
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

correaEl presidente ecuatoriano aseguró este jueves durante su toma de posesión que los tiempos que ahora viven los países de América Latina se debe gracias a la elección de gobiernos progresistas por parte de sus pueblos, con lo que ahora se ha afirmado que “América Latina no es el patio trasero de ningún gobierno”.

“Quiero decirles compañeros que este gobierno del Ecuador está comprometido primeramente con su pueblo, pero también con los demás pueblos de América Latina. Cuenten con el gobierno de Ecuador, porque ya no somos el patio trasero de nadie”, advirtió Correa.

El mandatario hizo un llamado a la unidad latinoamericana y recordó que en la región existen causas como Las Malvinas y Cuba por las que hay que continuar la lucha.

“Prohibido olvidar compatriotas y amigos internacionales que están acá. Nuestras luchas y las de nuestros pueblos hermanos. Las Malvinas no son argentinas, son latinoamericanas (…) el bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos incumple descaradamente la carta fundacional de la Organización de los Estados Americanos (OEA)”, añadió el mandatario ecuatoriano”.

Correa recordó que Ecuador, a diferencia de Estados Unidos “ha suscrito todos los instrumentos de DDHH. Aquí no se permite la tortura, no hay pena de muerte, no hemos invadido a nadie, no hay aviones controlados matando gente. Se persiguen delitos, no personas”.

Reiteró nuevamente su rechazo a que la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “se encuentre en un país (Estados Unidos) que no es parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Eso tiene que cambiar”.

Pidió defender la patria grande de América Latina. Y hacerlo como parte de un legado que han dejado el expresidente Néstor Kirchner y el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Entendamos y defendamos nuestros estados de Derecho. Ese es el legado que nos han dejado nuestros compañeros. No han podido, ni podrán con nuestra integridad. No pudieron con Kirchner, ni con Chávez y no podrán contra nosotros”.

No puede haber libertad sin justicia

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró este viernes durante su asunción como jefe de Estado de ese país para el periodo 2013-2017 que no es posible tener la libertad en nación alguna sin justicia, resaltando el valor de la Revolución Ciudadana como proceso político.

“No puede haber libertad sin justicia (…) Solo buscando la justicia lograremos la verdadera libertad y la consecuencia lógica de este proceso (Revolución Ciudadana) es la estabilidad política de nuestro país”, dijo el presidente Correa.

En ese sentido, el mandatario meridional explicó que grupos de las élites que ostentaban el poder han atentado contra los logros que ha obtenido el gobierno “acusándonos de ser un gobierno que ha querido romper la paz en Ecuador, y en otros países polarizando a la gente, pero les voy a recordar que la paz, no es solo ausencia de guerra, no nos olvidemos de eso compañeros. Con este proceso nosotros pusimos al pueblo antes que al capital”.

Correa destacó que el país ha defendido la Revolución Ciudadana y que gracias “a la generosa confianza del pueblo” ahora tienen la más alta aprobación, algo sin precedentes en la historia.

“Hemos resultado vencedores en nueve procesos electorales de manera consecutiva, entre ellos, dos reelecciones en una sola vuelta, lo que es ejemplo de democracia directa. Tenemos las mas altas tasas de aprobación política desde nuestro retorno a la democracia y el pasado 17 de febrero el pueblo ecuatoriano nos ratificó con su generosa confianza con mas del 57 por ciento de los votos”, mencionó Correa.

“Este proceso político tiene 100 asambleistas de un total de 137. De esos 100, 52 son hombres y 48 son mujeres. Nosotros practicamos lo que predicamos compañeros. Esta es una democracia formal y real donde hemos permitido el acceso a los derechos, a las oportunidades y a las condiciones dignas de vida”, apuntó el jefe de Estado meridional.

teleSUR/vg – FC
Noticia anterior

Extraditan a EEUU ex presidente de Guatemala por lavado de dinero

Siguiente noticia

Fiscalía archiva querella Guillermo contra Leonel

Noticias Recientes

Roberto Fulcar lleva su visión de “Liderazgo Trascendente” a Honduras.

Roberto Fulcar lleva su visión de “Liderazgo Trascendente” a Honduras.

2025/05/27
Auditoría de la Cámara de Cuentas revela irregularidades en gestión de Donald Guerrero en Hacienda

Auditoría de la Cámara de Cuentas revela irregularidades en gestión de Donald Guerrero en Hacienda

2025/05/27
Los diputados aprueban proyecto para permitir que los partidos sustituyan a alcaldes renunciantes

Los diputados aprueban proyecto para permitir que los partidos sustituyan a alcaldes renunciantes

2025/05/27
Caso Ángel Martínez: Tribunal le impide salir del país y lo obliga a presentarse a las audiencias que tiene pendiente

Caso Ángel Martínez: Tribunal le impide salir del país y lo obliga a presentarse a las audiencias que tiene pendiente

2025/05/27
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Roberto Fulcar lleva su visión de “Liderazgo Trascendente” a Honduras.

Roberto Fulcar lleva su visión de “Liderazgo Trascendente” a Honduras.

27/05/2025
Auditoría de la Cámara de Cuentas revela irregularidades en gestión de Donald Guerrero en Hacienda

Auditoría de la Cámara de Cuentas revela irregularidades en gestión de Donald Guerrero en Hacienda

27/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día