La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Radhamés Jiménez Peña: La última encuesta otorga un 33% a Leonel y un 38% a Abinader

Redacción por Redacción
25/04/2022
en Nacionales
0
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El coordinador político de la Fuerza del Pueblo (FP), doctor Radhamés Jiménez Peña, advirtió que resulta inoportuno debatir actualmente una reforma Constitucional por lo que procede que el Poder Ejecutivo retire la propuesta presentada debido a que la intención de producir cambios en la Carta Magna es inoportuna y carece de consenso.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, entiende que actualmente no hay razones valederas que justifiquen una modificación constitucional.

El dirigente político opositor sostuvo que en la intención de reforma actual subyacen otras aspiraciones ocultas, como es cambiar el porcentaje para elegir al Presidente de la República, llevándolo del 50 más uno al 40%.

Jiménez Peña consideró que el propósito de modificar la Carta Magna tiene el “total y absoluto rechazo de la oposición política” del país, debido a que cambios de esa naturaleza no pueden hacerse de la noche a la mañana.

“Los principales partidos políticos, a parte de la Fuerza del Pueblo, se han pronunciado en contra de esa reforma”, adujo, tras afirmar que la Constitución del 2010 sufrió una modificación en el 2015 para establecer la reelección presidencial.

Indicó que el empeño del gobierno debe estar dirigido a que se consagren 67 que están pendientes de aprobación en el Congreso Nacional para completar la plena vigencia de la Constitución Política del 2010.

“Por consiguiente, yo creo que lo sensato, lo que procede en este momento es que el gobierno desista de los planes de modificar la Constitución, que sin lugar a duda es una de las constituciones más liberales, democráticas y modernas de América Latina”, recalcó.

El jurista proclamó que no hay ninguna posibilidad de modificar la Constitución, en términos matemáticos, porque los números en el Congreso Nacional no alcanzarían para producir la reforma que está planteado el gobierno, porque la oposición está en contra.

“La decisión de la dirección política de la Fuerza del Pueblo, encabezada por nuestro líder, es que no participaremos en nada que tenga que ver con tocar a la Constitución de la República”, proclamó.

Consideró que se está tomando como pretexto para modificar la Constitución un Ministerio Público independiente, a pesar de que está consagrado en la Carga Magna del 2010, reforzada con la Ley 133-11.

Indicó que si se quiere seguir profundizando en la independencia del Ministerio Público se puede modificar la Ley 133-11, para que el Consejo Superior del organismo le proponga al presidente entrante una terna de tres procuradores adjuntos o de cortes de apelación de carrera para que se escoja uno como Procurador General de la República.

El ex procurador general de la República dijo que la actual Constitución es una de las más liberales, democráticas y modernas de América Latina, que está siendo tomada como paradigma por otros países.

Sostuvo que ante la crisis que vive el país, por el alto costo de la vida, el gobierno debe empeñarse en mejorar la situación de los dominicanos, en vez de querer hacer una modificación a la que todo el mundo se opone.

Radhamés Jiménez Peña, reveló que la última encuesta recibida por la organización coloca al expresidente Leonel Fernández con un 33% de las simpatías electorales, y su más cercano contendor, el presidente Luis Abinader se mueve entre un 38 y 39%.

El dirigente político manifestó que la puntuación que arroja el presidente de su partido se refleja a dos años de las elecciones y cuando todavía no es oficialmente candidato presidencial.

“Al día de hoy, la última encuesta que nosotros recibimos, nuestro líder y guía, el compañero Leonel Fernández está colocado por encima del 30%, específicamente un 33%”, significó.

Jiménez Peña aseguró que Fernández y la Fuerza del Pueblo tienen inmensas posibilidades de seguir creciendo en las simpatías de la población.

“Este es un gobierno que no ha cumplido dos años y ya hay un desencanto generalizado por parte de la población”, adujo.

Manifestó que a diario la FP vive recibiendo solicitudes de ingresos a sus filas de grandes cantidades de personas de los distintos estratos sociales, partidos políticos y económicos.

Sostuvo que en su proceso de afiliación, la FP lleva actualmente alrededor de 900,000 personas, proyectando que a más tardar en el mes de junio el número ascienda al millón de dominicanos como miembros de la organización.

“Pero ya tenemos estructura territorial en casi todo el territorio nacional, cuando hablo de estructura me refiero a direcciones de base, direcciones medias y tenemos constituidas todas las direcciones distritales en los 239 distritos municipales, en los 158 municipios tenemos las direcciones municipales”, agregó.

Asimismo, aseguró que cuenta con direcciones provinciales y en el exterior, lo cual convierte al opositor en un partido sólido, con respuesta a cualquier requerimiento en términos de organización de unas elecciones.

“Estamos preparados ya como organización para el proceso electoral venidero”, recalcó.

Consideró que la organización opositora se ha convertido en un fenómeno gracias al intenso trabajo y a las simpatías que ha despertado en la población que se siente disgustada y afectada por la mala gestión del actual gobierno.

La JCE debió esperar

El doctor Radhamés Jiménez Peña consideró que la Junta Central Electoral (JCE) debió esperar la participación, discusión y opinión de los partidos políticos, antes de someter al Congreso Nacional los proyectos de modificación de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Orgánica de Régimen Electoral.

“Pienso que fue una acción un tanto precipitada porque ese es un tema que se está discutiendo en una de las mesas del Diálogo Nacional, en el Consejo Económico y Social”, subrayó.

Sostuvo que la JCE se adelantó y sometió la propuesta de reforma, frente a lo cual todavía hay tiempo para discusión y debe producirse un consenso.

“Sobre todo, la participación de los actores fundamentales del proceso político electoral en República Dominicana, como los partidos políticos, es clave para que surja un instrumento legal en el que estén consideradas todas las opiniones”, agregó.

Indicó que en caso de que no haya consenso para modificar ambas leyes, se puede llevar a cabo el proceso electoral con esos instrumentos legales.

Noticia anterior

Fuerza del Pueblo denuncia que el gobierno pretende corromper el municipalismo

Siguiente noticia

Presidente de la CNTT dice situación sector choferil se agrava en Santiago

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

2025/05/14
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

2025/05/14
Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

2025/05/14
Juan Soto firma con los Mets por US$765 millones y 15 años

Juan Soto quiere ir al Clásico Mundial y jugar con el Licey es posible “este año o el siguiente”

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

14/05/2025
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día