La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

R.Dominicana incorpora el merengue a actividades de su Cuerpo Diplomático

Redacción por Redacción
25/08/2017
en Destacadas
0
R.Dominicana incorpora el merengue a actividades de su Cuerpo Diplomático
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (Mirex) lanzó este jueves un plan de difusión a nivel internacional del merengue, el cual a partir de ahora se convertirá en “marca país”.

Vargas solicitó al presidente del país, Danilo Medina, que disponga mediante decreto la incorporación del ritmo nacional a las actividades del Cuerpo Diplomático y Consular.

La iniciativa “Política Exterior de Difusión y Reconocimiento: “Merengue, Música y Baile”, se presenta después de que la Unesco declarara este género musical como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en noviembre de 2016.

En el acto celebrado en la sede del Mirex y encabezado por el canciller dominicano, Miguel Vargas, estuvieron presentes el embajador dominicano ante la Unesco, José Antonio Rodríguez, y los principales exponentes del ritmo, como Joseito Mateo, Johnny Ventura, Rafael Solano, Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Fefita la Grande, Milly Quezada, Miriam Cruz, los Hermanos Rosario, entre otros.

El ministro explicó, durante su intervención, que ha solicitado “la emisión de un decreto para que se incorpore el merengue a todas las actividades diplomáticas, consulares y de las oficinas del dominicano en el exterior, para que este patrimonio de la humanidad esté presente en las actividades que organice el servicio exterior en ocasión de las fechas patrias, recepciones, ofrendas o cualquier otro tipo de celebración conmemorativa”.

“Nuestra música, de perfiles cadenciosos, a todos pone a vibrar de alegría, y ahora pasa a formar parte de la marca país que los dominicanos exhibimos con tanto orgullo”, agregó.

Por su parte, Rodríguez, uno de los artífices del proceso para obtener el reconocimiento de la Unesco a este género musical, apuntó que este certificado “es para que el mundo sepa que el merengue tiene un apellido que nadie puede quitarle. El merengue es dominicano”.

Rodríguez hizo entrega del certificado oficial que declara al merengue como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” durante el evento, en el que se reconoció a los principales exponentes del género y se proyectó un video con el cual se rindió tributo póstumo a varios artistas del género ya fallecidos, con una distinción especial para Casandra Damirón.

En los últimos meses, el Gobierno dominicano ha apostado por promover en el exterior este ritmo típico, que desde 2005 cuenta con un Día Nacional, el 26 de noviembre, fecha en la que se celebran diversos festivales del merengue por la geografía dominicana.

Así, el pasado marzo la República Dominicana llevó una amplia delegación a la feria turística ITB de Berlín para promocionar los atractivos del género, que también fue protagonista de la “Semana de América Latina y el Caribe” celebrada en París el pasado junio, tras la entrega oficial del certificado que acredita al merengue dominicano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

También a nivel local se ha producido un ensalzamiento institucional del merengue, y desde el Ministerio de Cultura se trabaja para promover su enseñanza académica en las distintas comunidades del país.

Además, el pasado julio, el Ministerio también anunció que organizará un Festival Nacional de Merengue Típico con el objetivo de preservar este género musical, y la última edición de la Noche Larga de los Museos estuvo dedicada al ritmo típico dominicano.

Para inmortalizar el género musical, la Unesco tomó en consideración que el merengue “se transmite esencialmente mediante la participación y su práctica atrae a personas de clases sociales muy diferentes, contribuyendo a fomentar el respeto y la convivencia entre las comunidades”.

Nacido a finales del s.XIX, el merengue ha ido evolucionando con los tiempos como parte de la cultura musical de la República Dominicana. EFE

Noticia anterior

No pagaremos ni un centavo más a Odebrecht para Punta Catalina

Siguiente noticia

Derechos Humanos pide investigar muertes en hospital Vinicio Calventi

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día