La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

R.D está con unos de los índices más alto de desnutrición

Redacción por Redacción
17/10/2014
en Primeras
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pobreza-extremaCon una tasa de desnutrición crónica de un 9.8% en menores de cinco años de edad, República Dominicana está entre los países de América Latina con más alto índice.

Esa realidad afecta el período más importante de crecimiento de los niños y, de acuerdo con la doctora Mery Hernández, presidenta del Colegio Médico Dominicano (CMD) de la regional del Distrito Nacional, en el país incide el bajo índice de lactancia materna y el pobre desarrollo de programas de prevención.

Recordó que la desnutrición aumenta el riesgo de enfermedades diarreicas, respiratorias, alergias, sobrepeso y trastornos de personalidad.

Hernández habló del tema a propósito de celebrarse ayer el Día Mundial de la Alimentación, y manifestó su preocupación, porque en el país no se educa en alimentación.

Ahora que hay nuevas autoridades, espera que se produzcan alianzas interinstitucionales para disminuir la desnutrición.

Sobre el tema, el doctor Jimmy Barranco, coordinador de la Especialidad en Nutriología Clínica del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) planteó la necesidad de que en el país se regule la venta de alimentos en el entorno escolar y los horarios de publicidad de ciertos tipos de comida.

Propuso que en las escuelas de tanda extendida se incluyan espacios para que los niños realicen actividad física regular.

Con relación al desayuno escolar, sugirió que la decisión de los alimentos que lo componen no se escojan en base a los hábitos de alimentación de los niños, como ocurre en la actualidad, sino que se diseñe una dieta balanceada que pueda educarles sobre la buena alimentación.

“La globalización ha venido a pervertir nuestro patrón de alimentación con las cadenas de comida rápida y costumbres alimentarias foráneas, a lo que se agrega un estilo de vida cada vez más sedentario”, expresó el profesional de la salud.

Noticia anterior

La Suprema Corte Justicia quiere un presupuesto de RD$10,000 millones

Siguiente noticia

EI tiene en su poder aviones de guerra, aseguran activistas sirios

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día