La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Queman tres helicópteros antes de misa papal en Chile

Redacción por Redacción
17/01/2018
en Internacionales
0
Queman tres helicópteros antes de misa papal en Chile
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

TEMUCO, Chile (AP) — Las autoridades en Chile están investigando la quema de tres helicópteros y una iglesia católica romana apenas unas horas antes de que el papa Francisco celebrara una misa campal en la región más conflictiva del país andino.

El ataque ocurrió en la ciudad de Collipulli, donde una escuela y una iglesia que ya no se utilizaban fueron quemadas parcialmente.

Al menos diez iglesias han sido atacadas con bombas incendiarias en la última semana, la mayoría en la región de la Araucanía, donde los indígenas mapuches están presionando para el retorno de las tierras ancestrales y el reconocimiento de su idioma y cultura.

El fiscal Enrique Vásquez dijo a la prensa local que en la escena del miércoles, los investigadores encontraron carteles y panfletos que exigían la liberación de los presos mapuches.

Mientras tanto, dos helicópteros fueron completamente incendiados y un tercero fue quemado parcialmente en la ciudad de Curanilahue, que es parte de una región que colinda con la Araucanía.

Las autoridades dicen que la aeronave pertenecía a la compañía forestal Arauco. Panfletos en pro de los mapuches también se encontraron en la escena.

Durante la misa del miércoles en la capital de la Araucanía, Temuco, Francisco hizo un llamado para que se ponga fin a la violencia.

11:02

El papa Francisco pidió al pueblo indígena Mapuche que rechace la violencia para impulsar su causa.

“No se puede pedir reconocimiento aniquilando al otro, porque esto lo único (que) despierta es mayor violencia y división”, destacó.

El pontífice argentino formuló los comentarios el miércoles mientras celebraba una misa campal en Temuco, la capital de la región de la Araucanía, donde viven muchos de los aproximadamente un millón de descendientes mapuches de Chile.

Los Mapuche han estado presionando por el retorno de las tierras ancestrales y el reconocimiento de su idioma y cultura. Una pequeña minoría ha usado la violencia para impulsar sus demandas.

En los últimos años, decenas de iglesias han sido quemadas en la región. En sólo la última semana, previo a la visita de Francisco a Chile, al menos diez iglesias católicas han sido atacadas. No se han realizado arrestos.

10:15

El Papa Francisco celebraba la segunda misa campal en Chile en un área que representa un conflicto secular con los pueblos indígenas y que fue utilizada como una instalación de tortura durante la sangrienta dictadura militar en el país andino.

La Base Aérea de Maquehue en Temuco se construyó en tierras tomadas de los indígenas mapuches a principios del siglo XX.

También fue utilizada como un centro de detención durante la dictadura 1973-1990 del general Augusto Pinochet. Esas dos cosas lo convierten en un lugar lleno de dolorosa historia tanto para los Mapuche como para las familias de las víctimas de la dictadura.

Miles de personas saludaron a Francisco el miércoles mientras se desplazaba en su papamóvil a su llegada a Temuco. Es el segundo día completo del papa en la nación sudamericana de 17 millones de personas. El martes, el pontífice se reunió con sobrevivientes del abuso sexual contra menores de un sacerdote y pidió perdón por ello.

Noticia anterior

República Dominicana asume la Presidencia Pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo

Siguiente noticia

PRSC reintroduce proyectos de ley de Partidos y de Régimen Electoral

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

2025/07/28
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

2025/07/28
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader admite desaceleramiento económico: La población lo está sintiendo

2025/07/28
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Dictan tres meses de prisión preventiva a Jean Andrés Pumarol

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

28/07/2025
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día