La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

¿Qué peso tiene un buen director para una buena escuela?

Redacción por Redacción
16/01/2018
en Temas
0
¿Qué peso tiene un buen director para una buena escuela?
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que generalmente, cuando se habla de la calidad de la educación, se enfoca al maestro como el elemento clave y único para transformar el sistema educativo, la verdad es que un director o directora académica competente podría hacer una gran diferencia para el buen funcionamiento de un centro educativo.

Hace mucho tiempo leí en algún lado que en la otrora Unión Soviética, cuando estaban en pleno apogeo las ideas comunistas, se intentó crear orquestas musicales sinfónicas sin director, basándose en la idea de que “Todos somos iguales”. Con mucho esfuerzo se lograron hacer algunos conciertos, pero luego las pugnas entre un músico y otro que opinaban que la pieza musical debía interpretarse de una manera o de otra ocasionaron que dichas orquestas se convirtieran en un “Infierno”, insoportable para sus miembros, al punto de que desaparecieron.

En ese orden debemos decir, que mucho dependerá del director o directora la aplicación de las políticas educativas, que a fin de cuentas son nada más que papeles o ideas al aire sin alguien que les dé la correcta interpretación e impulse su eficiente ejecución.

El clima de trabajo de una institución educativa dependerá en gran medida de la capacidad de su director o directora para liderar la institución de un modo democrático e inclusivo y de aplicar en cada caso las medidas más adecuadas. De esto va a depender que haya un clima de colaboración o de anarquía, de entrega o desánimo, de orden o desorden, de violencia o de paz, de respeto o irrespeto, de justicia o injusticia.

¿Por qué en algunos centros educativos los docentes quieren “Salir corriendo?”.  Así es, hay escuelas donde el personal permanece porque no tiene otra opción, debido a que el clima de trabajo es insoportable. Este tipo de cosas no se estudia en nuestro sistema educativo, solo interesa cuando hay algún hecho violento que explota en los medios de comunicación o en las redes sociales. Podríamos decir que en parte se debe a las características sociales de la población estudiantil, en parte a la debilidad de la aplicación de normas de protección a la familia por parte del Estado, pero muchas veces se debe a que no hay una buena aplicación y seguimiento de políticas que ayuden a mejorar este clima.

Hasta ahora ¿Cómo se han seleccionado las personas que dirigen en todas las instancias del Estado Dominicano incluyendo Educación?, ¿Por capacidad?, ¿Por méritos?, ¿Por honestidad?.  Lamentablemente por ninguna de las anteriores. Por obra y gracia de Dios tenemos algunos directores con una increíble capacidad para manejarse en este torbellino de incongruencias, pero en honor a la verdad no hemos hecho mucho como país para que las futuras generaciones vean en la honestidad y el profesionalismo un camino a seguir.

Para finalizar, debo decir que si contratar a un docente debe ser un proceso delicado, designar a un director o directora es mucho más y no debe ser tomado a la ligera si queremos una comunidad educativa sana.

Noticia anterior

Pequeños y medianos productores de Jarabacoa y Constanza sembrarán peras japonesas

Siguiente noticia

Dos mujeres fueron asesinadas con saña anoche en Santiago y Samaná

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día