La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

¿Qué Es La Enfermedad De Kawasaki?

Redacción por Redacción
17/03/2015
en Internacionales
0
¿Qué Es La Enfermedad De Kawasaki?
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

images (1)Es Una Afección Poco Común En Los Niños Que Involucra Inflamación De Los Vasos Sanguíneos.

Causas
La enfermedad de Kawasaki se presenta con más frecuencia en Japón, donde se descubrió por primera vez. Ocurre más en niños que en niñas. La mayoría de los niños que la padecen son menores de 5 años

La enfermedad  no se ha comprendido bien y su causa aún se desconoce. Puede tratarse de un trastorno autoinmunitario. El problema afecta las membranas mucosas, los ganglios linfáticos, las paredes de los vasos sanguíneos y el corazón.

Síntomas
La enfermedad de Kawasaki generalmente se inicia con fiebre de 39º C (102ºF) o más alta que no desaparece. La fiebre con frecuencia llega hasta los 40º C (104ºF). Una fiebre persistente que dure por lo menos 5 días es un signo común de este trastorno. La fiebre puede durar hasta dos semanas y generalmente no desaparece con dosis normales de paracetamol (Tylenol) o ibuprofeno.

Otros síntomas con frecuencia abarcan:

Ojos demasiado inyectados de sangre o rojos (sin pus ni supuración)
Labios rojos brillantes, con hendiduras o agrietados
Membranas mucosas rojas en la boca
Lengua de fresa, lengua con revestimiento blanco o con protuberancias rojas en la parte posterior
Palmas de las manos y plantas de los pies rojas
Manos y pies hinchados
Erupciones cutáneas en la parte media del cuerpo, SIN apariencia de ampollas
Descamación de la piel en el área genital, en las manos y en los pies (especialmente alrededor de la uñas, de las palmas de las manos y de las plantas de los pies)
Inflamación de ganglios linfáticos (con frecuencia sólo uno de ellos se inflama) en el cuello
Inflamación y dolor articular, con frecuencia en ambos lados del cuerpo
Los síntomas adicionales pueden abarcar:

Irritabilidad
Diarrea, vómitos y dolor abdominal
Tos y rinorrea
Pruebas y exámenes
Con los exámenes solos no se puede diagnosticar la enfermedad de Kawasaki. La mayoría de las veces, el médico la diagnosticará cuando el paciente tenga la mayoría de los síntomas comunes.

En algunos casos, un niño puede presentar una fiebre que dura más de 5 días, pero no todos los síntomas clásicos de la enfermedad. A estos niños, se les puede diagnosticar la enfermedad de Kawasaki atípica.

Todos los niños que presenten fiebre que dure más de 5 días deben ser vistos por un médico para que los examine en busca de la enfermedad de Kawasaki. Los niños con esta enfermedad necesitan tratamiento oportuno para un buen desenlace clínico.

Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes:

Radiografía de tórax
Conteo sanguíneo completo
Proteína C reactiva (PCR)
Ecocardiografía
Electrocardiograma
ESR
Albúmina en suero
Transaminasa en suero
Análisis de orina que puede mostrar pus o proteína en la orina
Los procedimientos como ECG y la ecocardiografía se hacen para buscar signos de miocarditis, pericarditis, artritis, meningitis aséptica e inflamación de las arterias coronarias.

Tratamiento
Los niños con la enfermedad de Kawasaki necesitan tratamiento hospitalario. El tratamiento se tiene que iniciar de inmediato para prevenir el daño a las arterias coronarias y al corazón.

El tratamiento estándar para esta enfermedad es la gammaglobulina intravenosa que se administra en dosis altas. El estado del niño a menudo mejora mucho al cabo de 24 horas de tratamiento con dicha gammaglobulina.

El ácido acetilsalicílico (aspirin) en dosis altas usualmente se administra junto con la gammaglobulina intravenosa.

Incluso con el tratamiento estándar, hasta 1 de cada 4 niños puede aún desarrollar problemas en sus arterias coronarias. Algunas investigaciones sugieren que agregar esteroides o inhibidores del FNT como Enbrel a la rutina de tratamiento puede ayudar. Sin embargo, todavía se necesitan mejores exámenes para indicar cuáles niños se beneficiarán de las formas de tratamiento adicionales.

Expectativas (pronóstico)
La mayoría de los niños se puede recuperar por completo cuando la enfermedad se detecta y se trata a tiempo. Aproximadamente 1 de cada 100 pacientes muere por problemas cardíacos causados por la enfermedad. Las personas que han sufrido esta enfermedad deben realizarse una ecocardiografía cada uno o dos años para buscar problemas cardíacos.

Posibles complicaciones
La enfermedad de Kawasaki puede causar inflamación de los vasos sanguíneos en las arterias, especialmente las arterias coronarias. Esto puede llevar a un aneurisma. En raras ocasiones, pueden causar ataque cardíaco a una edad temprana o posteriormente en la vida.

Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si se presentan síntomas de la enfermedad de Kawasaki. Asimismo, una fiebre alta y persistente que no disminuye con paracetamol o ibuprofeno y que dura más de 24 horas debe ser evaluada por un médico.

Prevención
No existen formas conocidas de prevenir este trastorno.

Nombres alternativos
Síndrome de los ganglios linfáticos mucocutáneos; Poliarteritis infantil

Noticia anterior

Kim Jong-un y Xi Jinping estarán en Moscú en el 9 de Mayo

Siguiente noticia

Reclaman carretera, agua, energía eléctrica y salud en comunidad El Fundo.

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día