La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Putin justifica la contraofensiva rebelde en el este de Ucrania

Redacción por Redacción
29/08/2014
en Internacionales
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, justificó hoy la contraofensiva “militar-humanitaria” lanzada por los rebeldes prorrusos en el este de Ucrania, ya que busca defender a la población civil.

“Puedo entender perfectamente a los rebeldesdel sureste de Ucrania, del Donbass y de Lugansk, y porqué han llamado a la operación militar-humanitaria”, aseguró Putin durante el foro juvenil de Seliguer.

Putin subrayó que el objetivo de las acciones rebeldes es “hacer retroceder a la artillería de las grandes ciudades para que no puedan matar a la gente”, según informan las agencias locales.

“¿Y cuál es la respuesta de nuestros socios occidentales?. ¿Que (los milicianos) serán buenos sólo si se dejan despedazar y matar?. En eso se puede resumir su postura. Yo ya lo tengo asumido: sí, hay que sentarse a la mesa de negociaciones, pero por ahora hay que dejar a las autoridades de Kiev que disparen un poco”, dijo.

El líder ruso instó a Ucrania a renunciar a la política de “ultimátum” en relación con los separatistas prorrusos y a declarar un alto el fuego sin condiciones.

“Quien no deponga las armas será liquidado. ¿Acaso esa es una vía de negociación?. Eso es un ultimátum. Naturalmente, la gente que se echó a las armas para defender su vida y su dignidad no aceptó esas condiciones”, dijo.

Y comparó las acciones de las fuerzas militares ucranianas en el este prorruso con el bombardeo de Leningrado y otras ciudades soviéticas por parte del Ejército alemán durante la II Guerra Mundial.

“Por triste que sea, esto me recuerda incluso a la II Guerra Mundial, cuando los ocupantes fascistas-alemanes, sus tropas, rodearon nuestras ciudades, como Leningrado, y dispararon contra esas poblaciones y sus habitantes”, dijo.

Putin tachó también de “error colosal” que acarreará “grandes pérdidas humanas” la negativa de Kiev de replegar las tropas ucranianas que han sido cercadas por los milicianos rebeldes a través del corredor que el jefe del Kremlin propuso anoche.

Al respecto, explicó que decidió dirigirse a los insurgentes para que abran corredores humanitarios con el fin de permitir la salida de los soldados ucranianos “al ver la reacción de las madres y esposas de los militares” del país vecino.

“Esta es una tragedia también para nosotros. Por eso, me dirigí a los rebeldes para que abran corredores humanitarios”, dijo, a lo que los separatistas respondieron que sólo lo harán si las tropas dejan atrás su armamento.

También llamó a la comunidad internacional “a obligar a las autoridades ucranianas a abrir negociaciones concretas”, no sólo sobre cuestiones humanitarias, como el canje de prisioneros, sino “sobre los derechos” del sureste de Ucrania.

“Considero que lo que ocurre en Ucrania es nuestra gran tragedia común y hay que hacer todo lo posible para que termine lo antes posible”, señaló.

A lo que no aludió Putin fue a las acusaciones vertidas por el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, y la OTAN sobre la presencia de tropas rusas en territorio ucraniano.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, tachó hoy esas acusaciones occidentales de “conjeturas” y les desafió a presentar pruebas.

Noticia anterior

Quince muertos tras un corrimiento de tierras en el suroeste de China

Siguiente noticia

Un muerto y al menos 20 desaparecidos tras zozobrar yola iba a Puerto Rico

Noticias Recientes

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

2025/11/07
José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

2025/11/07
Se reactiva el mercado dominico-haitiano tras el paso del huracán Melissa

Se reactiva el mercado dominico-haitiano tras el paso del huracán Melissa

2025/11/07
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en “inédita” reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en “inédita” reducción de tráfico por cierre federal

2025/11/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

Identifican presunto cabecilla de grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles

07/11/2025
José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

José A. Corripio respalda indexación salarial propuesta por Omar Fernández

07/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día