La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Puerto Rico evalúa los daños de la devastación dejada por el huracán María

Redacción por Redacción
24/09/2017
en Internacionales
0
Puerto Rico evalúa los daños de la devastación dejada por el huracán María
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN JUAN. Puerto Rico apreció hoy con claridad los daños y la devastación que dejó el miércoles a su paso por la isla el huracán María, el segundo que azota el país en medio mes y que, según informes no oficiales, ocasionó al menos siete muertes.

Los puertorriqueños se levantaron aturdidos ante la devastación total provocada por María, que pudieron apreciar hoy tras la emergencia, sin visos de que vayan a poder recobrar la normalidad en semanas.

Las calles permanecen intransitables por las decenas de postes de la electricidad caídos, que dejaron a toda la población puertorriqueña sin luz, así como por cientos de árboles arrancados por vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora del ciclón, lo que dificulta las comunicaciones entre los puertorriqueños.

Además, siguen registrándose fallas en el 80 % de las telecomunicaciones, lo que mantiene la angustia de miles de puertorriqueños de dentro y fuera de la isla que no han podido verificar el estado de sus familiares.

La emisora Radio Isla 1320 dio cuenta de seis víctimas mortales, entre ellas tres hermanas que murieron en el municipio de Utuado, en el centro-oeste de la isla, y otras tres personas que fallecieron en las poblaciones de Canóvanas, Bayamón y Jayuya.

Asimismo, la Guardia Costera de E.EUU. localizó una embarcación accidentada que venía buscando desde hacía horas cerca de la isla-municipio oriental puertorriqueño de Vieques, donde murió un hombre y se logró rescatar a una mujer y dos menores.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, ya había informado en la noche del miércoles que un hombre de la localidad de Bayamón murió debido a un fuerte golpe que sufrió durante el huracán al ser alcanzado por un panel de madera que protegía una casa y que salió volando.

También, al menos 100 personas han sido rescatadas del municipio norteño de Toa Baja debido a la gran inundación que dejó el huracán.

A petición del gobernador Rosselló, el presidente Donald Trump declaró hoy “zona de desastre” a 54 de los 78 municipios de la isla.

El aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, de San Juan, sufrió daños en dos de sus tres terminales, aunque se espera que próximamente se reanuden los vuelos comerciales.

Asimismo, se informó además que este viernes llegará desde el estado de Florida un contenedor con 25.000 libras de comida, medicamentos y materiales de carpintería, entre otros, informó el diario El Nuevo Día.

La precariedad afecta también al Gobierno de la isla ya que, según el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Abner Gómez, estará trabajando a medias en las próximas 72 horas.

Por ese motivo, el Gobierno se ha fijado como prioridad restablecer el servicio de agua potable y las telecomunicaciones, un problema que, según Gómez, afecta incluso a miembros del ejecutivo que no se han podido contactar con sus familiares.

El gobernador Rosselló sostuvo que no se había podido comunicar con su padre, el exgobernador Pedro Rosselló.

De igual forma, varios alcaldes no han podido establecer comunicación con el Gobierno central.

De momento, y hasta el sábado, sigue rigiendo el toque de queda entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana para evitar actos de pillaje, así como la llamada “ley seca”, la prohibición de vender bebidas alcohólicas.

Noticia anterior

Temblor de Magnitud 5,0 sacude tres regiones del centro de Chile

Siguiente noticia

Sigue interrumpido el tránsito para vehículos livianos en la carretera Santo Domingo-Samaná

Noticias Recientes

Coraamoca presenta plan estratégico institucional 2025-2028

Coraamoca presenta plan estratégico institucional 2025-2028

2025/09/01
Comerciantes de San Francisco de Macorís reconocen al ministro Víctor Ito Bisonó

Comerciantes de San Francisco de Macorís reconocen al ministro Víctor Ito Bisonó

2025/09/01
Inician programa de titulación Villa Liberación y La Otra Banda de Santiago

Inician programa de titulación Villa Liberación y La Otra Banda de Santiago

2025/09/01
Cinco niños en estado crítico tras accidente en Higüey; conductor da positivo a alcohol

Cinco niños en estado crítico tras accidente en Higüey; conductor da positivo a alcohol

2025/09/01
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Coraamoca presenta plan estratégico institucional 2025-2028

Coraamoca presenta plan estratégico institucional 2025-2028

01/09/2025
Comerciantes de San Francisco de Macorís reconocen al ministro Víctor Ito Bisonó

Comerciantes de San Francisco de Macorís reconocen al ministro Víctor Ito Bisonó

01/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día