La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

PUCMM celebra 30 años de trayectoria del seminario de Ingeniería Industrial

Redacción por Redacción
23/03/2025
en Nacionales
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 
 
 

Santiago, R.D.- El Comité de Estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas (CEIIS) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizó el 30º Seminario de Ingenieria Industrial, que este año tiene como temática “Focus: más allá de lo evidente”, y busca demostrar que la Ingeniería Industrial y de Sistemas está presente en el diario vivir de la sociedad.
El encuentro, que se desarrolló desde el jueves, viernes y sábado, abordó temas como los semiconductores, la inteligencia artificial, la logística portuaria, automovilismo y zonas francas. Durante el acto de inauguración, el reverendo padre doctorSecilio Espinal, dijo que este seminario es una oportunidad para dar una mirada exhaustiva a la labor de los ingenieros industriales y su impacto en el sector productivo.
“Apreciados jóvenes, les invito a hurgar más allá y no conformarse con la inmediatez a la que a veces somos seducidos por el impacto mediático, les invito a evitar el planteamiento de soluciones y explicaciones superficiales a los problemas cruciales del mundo moderno. Que esa profundización los lleve a reflexionar sobre los verdaderos valores de la vida, que les permitan trascender y dar auténtico sentido a lo que hacen”, dijo el rector, haciendo referencia a la temática de este año sobre ver más allá de lo evidente.
Durante la apertura de este seminario, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, reveló que el promedio anual de estudiantes que cursan carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) pasó de 6,894 alumnos en el periodo 2012 a 2019, al un total de 8,723 entre el 2021-2023, cifras que muestran un compromiso con este sector.
La vicepresidenta exhortó a los alumnos a imaginarse una República Dominicana donde los ingenieros, científicos y emprendedores impulsen el desarrollo de tecnologías avanzadas. “Que la innovación y la determinación de la juventud dominicana sean el motor que impulse a la República Dominicana hacia un presente y un futuro más próspero y lleno de oportunidades para todos”, dijo Peña e invitó a los presentes a aprender sobre la industria de semiconductores y la logística, que pueden transformar la competitividad del país.

La presidenta del Comité de Estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas del campus Santiago, Laura Butler,compartió la relevancia de este seminario anual que es organizado por este Comité y que ha sido fuente de inspiración para varias generaciones de estudiantes que creen fielmente en el evento. “La Ingeniería Industrial y de Sistemas no tiene límites, siempre se está superando y en búsqueda de nuevas oportunidades. En esta edición de nuestro seminario, tenemos el enfoque de conocer y conmemorar el pasado, vivir y disfrutar el presente y visualizar el futuro”, agregó Butler.
El seminario inició con el panel inaugural “De los orígenes al futuro: la Ingeniería Industrial y de Sistemas en República Dominicana”, y desde aquí se explicó cómo nació la carrera en el país y su evolución a lo largo de los años.

El evento se extendió hasta el sábado e incluyó visitas técnicas de los alumnos a varias empresas para conocer los procesos industriales y diversas charlas sobre temas como los semiconductores, la inteligencia artificial, las habilidades blandas, la industria y el empleo.

Noticia anterior

URBANDA celebra 14 años de éxito y prepara gira EU

Siguiente noticia

Juan Marte dice en Santiago deben desarrollarse otros proyectos para viabilizar el tránsito

Noticias Recientes

Fiscales trabajan de manera simultánea en la gran cantidad de querellas y denuncias del caso Jet Set

Fiscales trabajan de manera simultánea en la gran cantidad de querellas y denuncias del caso Jet Set

2025/05/19
Llegó a Santo Domingo el buque escuela en el que viaja la princesa Leonor

Llegó a Santo Domingo el buque escuela en el que viaja la princesa Leonor

2025/05/19
Incautan 334 paquetes de cocaína en auyamas de plástico

Incautan 334 paquetes de cocaína en auyamas de plástico

2025/05/19
Supremo permite a Trump retirar protección legal a miles de venezolanos en EEUU

Supremo permite a Trump retirar protección legal a miles de venezolanos en EEUU

2025/05/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Fiscales trabajan de manera simultánea en la gran cantidad de querellas y denuncias del caso Jet Set

Fiscales trabajan de manera simultánea en la gran cantidad de querellas y denuncias del caso Jet Set

19/05/2025
Llegó a Santo Domingo el buque escuela en el que viaja la princesa Leonor

Llegó a Santo Domingo el buque escuela en el que viaja la princesa Leonor

19/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día