La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Psicólogos y orientadores del MINERD afinan estrategia de buenas prácticas para mejora de la convivencia y clima escolar

Redacción por Redacción
23/06/2019
en Nacionales
0
Psicólogos y orientadores del MINERD afinan estrategia de buenas prácticas para mejora de la convivencia y clima escolar
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

JUAN DOLIO, San Pedro de Macorís. – El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Orientación y Psicología, reunió a 250 profesionales de la conducta que trabajan en centros educativos públicos de las 18 regionales y distritos escolares de todo el país, para analizar las buenas prácticas que realizan para la mejora continua de la convivencia escolar.

Minerva Pérez, directora general de Orientación y Psicología del Minerd, dijo que el objetivo del encuentro celebrado en el marco del V Congreso de Buenas Prácticas en los Servicios de Orientación y Psicología, es incentivar la calidad de los servicios que ofrece el departamento y, a la vez, ayudar a que dichos profesionales sientan una mayor motivación en sus tareas.

Expresó que el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, reconoce la significativa y trascendente labor que realiza el profesional de la orientación y la psicología en los centros educativos, así como el aporte que hace al desarrollo integral de nuestros y nuestras estudiantes.

«El trabajo que hacemos va muy vinculado a la mejora continua del clima escolar, algo necesario para poder alcanzar logros en los aprendizajes. La comunidad educativa, muy especialmente los estudiantes, todos los días demanda más de nuestros servicios, de que seamos capaces de responder a las necesidades y desafíos de una sociedad en constantes cambios, implementando de manera eficaz programas de estrategia de intervención que sean efectivos, oportunos e innovadores», sostuvo Pérez.

Resaltó que cuando un profesional de la orientación y psicología cuenta con competencias profesionales sólidas, con vocación de servicio, compromiso, dedicación y responsabilidad del cumplimiento de su rol, siempre va a impactar de manera positiva en la calidad de la educación.

“¡Lo que queremos es que nuestros profesionales se fortalezcan, actualicen sus capacidades y puedan hacer un mejor trabajo, además de que se reconozcan las buenas experiencias que se están desarrollando en los centros educativos, que casi nunca la reconocemos, ya que casi siempre sobresalen las cosas negativas!”, expuso Pérez.

Destacó que las principales tareas que desarrollan los profesionales de la conducta en las escuelas es la implantación de la estrategia psicopedagógica y psicoactivo, así como reforzar el trabajo de los equipos de gestión, de manera que alcancemos desarrollo que permitan disminuir en el mayor grado posible los factores de riesgos generadores de barreras para el aprendizaje.

En el congreso, con la presencia de orientadores y psicólogos de Colombia, Venezuela y Panamá, pertenecientes a la Red Latinoamericana de Profesionales de Orientación (RELAPRO), se desarrolló el tema “Orientación al servicio de la Vida”, a propósito de la celebración del Día del Orientador, los participantes de todas las regionales del país compartieron sus experiencias junto a orientadores de otros países, con aspectos específicos que sirvieron para la actualización de los contenidos de trabajo.

En el encuentro, que se desarrolló del 19 al 21 de junio, fueron reconocidos 40 psicólogos y orientadores por sus notables aportes en los centros educativos públicos.

A la actividad asistieron, además, Bolívar Sosa, director de la Regional 05 de San Pedro de Macorís; Jairo Mercedes, presidente del Colegio Dominicano de Psicólogos; Ana Dolores Contreras, ex decana de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y Casilda Ávila, directora académica de la Jornada Escolar Extendida, entre otras personalidades.

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas
22 de junio de 2019

Noticia anterior

FECOOPCEN participa en diplomado sobre Dirección de Empresas Cooperativas

Siguiente noticia

Águilas Cibaeñas reparan terreno de juego estadio Cibao

Noticias Recientes

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

2025/09/11
Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

2025/09/11

Condenan a 20 años de prisión hombre intentó matar su expareja y exsuegra

2025/09/11
Beraldo Peña Domínguez renuncia a la UDC

Beraldo Peña Domínguez renuncia a la UDC

2025/09/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

11/09/2025
Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

11/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día