La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Próxima temporada de huracanes sería una de las menos activas

Redacción por Redacción
11/04/2015
en Internacionales, Primeras
0
Próxima temporada de huracanes sería una de las menos activas
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
huracanMiami (EE.UU.).- Expertos de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado prevén que la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comienza el próximo 1 de junio, sea una de las “menos activas” desde mediados del siglo XX, informó ayer esa institución académica.

Las “temperaturas del océano, más frías de lo esperado” y la acción del fenómeno de El Niño en el Pacífico, que inhibe la formación de tormentas en el Atlántico, tendrán un efecto directo en la escasa formación de fenómenos meteorológicos.

Esta temporada atlántica, que terminará el 30 de noviembre, habrá 7 tormentas tropicales y 3 huracanes, de los que al menos 1 se convertirá en ciclón de categoría mayor en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de 5, señaló hoy el Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado.

“Anticipamos una probabilidad por debajo de la media de que algún huracán de categoría mayor toque tierra en la costa estadounidense y en los países del Caribe”, destacó el informe presentado por los meteorólogos William Gray y Philip J. Klotzbach, de la citada universidad.

En ese contexto, las posibilidades de que un huracán impacte las costas estadounidenses son de un 28 %, muy por debajo de la media registrada el siglo pasado (52 %).

Florida y la costa este del país cuentan con apenas un 15 % de riesgo de ser azotadas por un ciclón de categoría mayor, cuando la media en el siglo pasado se situó en el 31 %.

En cuanto al Caribe, las posibilidades son de un 22 %, frente al 42 % registrado en el siglo XX.

La temporada de huracanes de 2015 fue “relativamente tranquila”, con la formación de 8 tormentas tropicales y 6 huracanes, y dos de ellos, Edouard y Gonzalo, de categoría mayor, 3 y 4, respectivamente.

Queda el registro de tres años consecutivos (2012, 2013 y 2014) tranquilos y de poca actividad ciclónica, con solo dos huracanes (ninguno de categoría mayor) y 13 tormentas en la temporada de 2013, lo que la convirtió en la más calmada desde 1994, un cómputo al que es muy probable que haya que sumar el de esta temporada.

No obstante, los expertos de la Universidad Estatal de Colorado exhortaron a la población a no bajar la guardia, ya que en una temporada de huracanes tranquila, como la registrada en 1992, con la formación de solo siete tormentas, un solo huracán puede causar una verdadera catástrofe, como fue el caso del poderoso huracán Andrew.

Con sus devastadores vientos de más de 252 kilómetros por hora, Andrew barrió las ciudades de Homestead y Florida City, dejó 15 muertos, destruyó 25.500 casas, dañó a otras 100.000 viviendas y dejó a 250.000 personas sin techo, además de daños por 25.000 millones de dólares.

Noticia anterior

EE.UU: Acusan a joven de planear atentado con coche bomba

Siguiente noticia

El papa pide “diálogo sincero” y colaboración en la Cumbre de las Américas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día