La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Protocolo para eliminación del caracol gigante africano está en su etapa final

Redacción por Redacción
17/01/2018
en Destacadas
0
Protocolo para eliminación del caracol gigante africano está en su etapa final
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Agricultura ejecutó la erradicación del caracol gigante africano (Achatina fúlica) en Bávaro. La institución indicó que no se ha extendido a ninguna otra zona de la provincia La Altagracia.

El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, precisó que a partir de ser detectada la presencia del molusco por técnicos de esa institución en la comunidad de El Cocotal, en Bávaro; se ejecutó el protocolo internacional para eliminar el caracol, por lo que están en su etapa final.

Doctor norteamericano, especialista en caracol

Estévez sostuvo una reunión con el doctor norteamericano David Robinson, malacólogo (especialista en caracol) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS) con el objetivo de iniciar la erradicación del molusco.

Proceso de eliminación

El protocolo consiste en la aplicación de un molusquicida que destruye la babosa, además de la eliminación de las fuentes de alimento y hábitat de reproducción, como son arbusto, maleza en los suelos y debajo de los árboles.

Luego, se realiza una segunda aplicación del químico que elimina el caracol, ya que este se entierra y cuando sale a alimentarse muere.

“Junto a estas medidas, se procede a la recolección de los cascarones y babosas que pueda aparecer, se procede a incinerarles y enterrarles; aplicarle cal y otros químicos que destruyen completamente el parásito como indican las reglas del protocolo”, puntualizó.

No representa daño a la producción nacional

Estévez precisó que el molusco no representa ningún daño a la producción nacional, ya que está focalizado en una zona residencial de Bávaro.

Posible entrada al país

El funcionario estimó que la entrada del caracol a República Dominicana pudo ser a través de un turista, atribuyendo que el molusco es utilizado como mascota por los atractivos colores que le caracterizan.

Noticia anterior

TSE declara inadmisible solicitud de nulidad interpuesta por facción del PRSC contra asamblea

Siguiente noticia

“Este es mi primer discurso”, niño con autismo egresado del CAID, testimonia logros de terapias

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día