La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Protestan en reclamo carretera Mao, Guayubín – Manzanillo

Redacción por Redacción
11/09/2012
en Primeras, Temas
0
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Rafael Pujols.

La Reforma, Guayubín.- Varias comunidades de la provincia de Montecristi protestaron en reclamo de que el gobierno disponga la terminación de la carretera que une a Mao con los municipios de Guayubín y Manzanillo, obra vial iniciada y paralizada hace tres años, lo que imposibilito el que cientos de estudiantes asistieran a la escuela.

La jornada de protesta pacifica que inició en el paraje La Reforma, sección Cerro Gordo del distrito municipal de Cana Chapetón, observada por un gran número de policias, es apoyada además, por la Federación Regional de Transporte (FERUTRACON) y el Sindicato de Transporte Mao-Noroeste, que paralizó sus unidades por espacio de 12 horas.

La jornada de protesta, también genero el que muchos estudiantes universitarios no pudieran asistir a recibir docencia en los centros de educación superior de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Mao.

Miguel Ángel Feliz, secretario general del gremio; y Modesto Torres, de la Confederación de Transportistas en el Noroeste, explicaron que aunque no quieren enfrentamientos con las autoridades, decidieron apoyar unas 15 comunidades de la provincia Montecristi que reclaman la terminación de tan importante vía de comunicación.

Los dirigentes choferiles dijeron que decidieron paralizar sus unidades como una forma de sensibilizar a las nuevas autoridades gubernamentales para que dispongan la conclusión de la carretera Mao-Guayubín y Manzanillo, por donde se transporta todo el banano y productos agrícolas que se exportan desde esta zona a otros países.

“Esperamos que las nuevas autoridades encabezadas por el presidente Danilo Medina, se sensibilicen y dispongan la terminación de esta carretera que se inició hace tres años y fue abandonada por la pasada administración del gobierno del doctor Leonel Fernández”, resaltaron.

Reiteraron, que no quieren enfrentamientos con las nuevas autoridades, pero que no pueden quedarse de brazos cruzados viendo como se destruyen sus guaguas, únicos medios de ganarse el sustento de sus familias.

“Tampoco podemos permitir que las gentes de las comunidades La Reforma, Cerro Gordo, La Peña, Ranchadero, Manga, El Posito, Las Matas de Santa Cruz, Carnero, Clavellina, Santa María, Gozuela, Copey y Manzanillo, continúen enfermándose debido a la polvareda que levantan los vehículos que por allí transitan.

La protesta obligó que la docencia fuera paralizada en la escuela El Proyecto Agrario de la comunidad de la Reforma, donde la directora docente, Luz Toribio y el presidente del Comité de Padres y Amigos del Plantel escolar, explicaron que debido a la mala situación de la vía y la polvareda, muchos estudiantes están teniendo problemas respiratorios, situación que según afirmó, les impide asistir a recibir el pan de la enseñanza.

La educadora, Luz Toribio, dijo que la mayoría de los niños padecen de asma, procesos gripales y resecamiento en la piel, lo que les impide muchas veces no asistir al centro de enseñanza y que cuando llegan al centro educativo se ve en la obligación de despacharlos.

En tal sentido, pidió al ministro de Obras Publicas, que “por favor, ya esta bueno, que colaboren con estas comunidades, por el bienestar de todos los estudiantes, no solo del nivel básico, sino que los universitarios también se ven en la obligación de abandonar sus estudios por falta de transporte o por algún quebranto de salud”.

“Aquí la deserción escolar se produce por el estado de abandono de la carretera, debido a que la polvareda que levantan los vehículos de cargas, principalmente, enferma a los niños e imposibilita a que muchos lleguen a tiempo a la escuela”, sostuvo la educadora.

De su lado Roldy Emilio Castellanos, presidente del comité de padres y amigos de la escuela y la señora Rosa Adelina Peña García, explicaron que a diario se ven en la obligación de ir a sacar a los niños del plantel escolar a media mañana, debido a que no quieren que sus hijos se mantegan expuestos a sufrir más quebrantos de salud porque no cuentan con los recursos economicos para curarlos.

“El problema que esta pasando es que todas las autoridades que han pasado en los últimos años en Obras Públicas, no nos han tomado en cuenta, y se han llegado a creer que somos animales, mire, como ustedes creen que los niños enfermándose de los pulmones, fiebre, gripe, lo bamos a dejar una mañana o una tarde entera en la escuela, porque y despues, quien nos da los chelitos para llevarlo al médico”, puntualizaron.

Orlando Tavares, presidente del Consejo de Disciplina del sindicato de transportistas, también se quejo por la crítica situación en que están viviendo miles de familias del Noroeste, lo que atribuye al mal estado de dicha carretera, por donde a diario, según afirmó, se desplazan decenas de furgones y otros vehículos de carga, llevando hacia el muelle de Manzanillo la producción bananera y otros rubros agrícolas de la región.

“Esto, sin contar la gran cantidad de camiones, camionetas, guaguas y otros vehículos livianos, que asisten a la Feria Bi-Nacional en Dajabón, los días lunes y viernes de cada semana”, subrayo el dirigente choferil.

 

Noticia anterior

Transportistas denuncian mafia en comercialización del gas

Siguiente noticia

Manifestantes prendieron fuego al consulado de EEUU en Bengasi

Noticias Recientes

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

2025/07/05
Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

2025/07/05
Este domingo conocerán medida de coerción a mujer acusada de ultimar a su hija en SDE

Disponen libertad bajo fianza a ocho implicados en red de fraude bancario y robo de identidad

2025/07/05
Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

05/07/2025
Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

Presidente Abinader designa nuevos cónsules y embajadores

05/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día