La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Propuesta bicameral plantea posibilidad de retiro total de los fondos ahorrados

Redacción por Redacción
20/05/2023
en Nacionales
0
0
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La comisión bicameral a cargo de revisar la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social recomendó reformar 45 artículos en los que plantea importantes cambios a la legislación, con la inclusión de penalidades, diferentes opciones para la jubilación y del retiro de los fondos de pensiones.

El informe, que fue aprobado por la comisión integrada por diputados y senadores, está pendiente de ser conocido en la Cámara de Diputados.

La propuesta establece que serían reducidos a penas de 3 a 5 años de cárcel, sin menoscabo de demandas civiles en contra de sus patrimonios, las autoridades que no acaten las disposiciones al cambiar, limitar o denegar la ley.

Igualmente serían reducidos a esa misma penalidad, los funcionarios que teniendo conflictos de intereses se juramenten y se mantengan desempeñando cargos públicos de la seguridad social.

Además, aquellos que cabildeen decisiones y promuevan negocios al momento de la toma de decisiones al interior del sistema de seguridad social, así como contra los funcionarios cuyas decisiones afecten los derechos consagrados en la legislación.

La propuesta de los legisladores contempla la pensión por vejez, a fin de otorgar protección del pensionado y de sus sobrevivientes, se aplicaría en atención a la siguiente escala:

  •  Haber cotizado 20 años y cumplido 55 años de edad, correspondiéndole una tasa de reemplazo de 70% del promedio de los últimos 12 salarios.
  •  Haber cotizado 20 años y cumplido 60 años de edad, correspondiéndole una tasa de reemplazo de 75% del promedio de los últimos 12 salarios.
  •  Haber cotizado durante 25 años y cumplido 60 de edad, correspondiéndole una tasa de reemplazo de 80% del promedio de los últimos 12 salarios.
  •  Haber cotizado durante 30 años y 60 años de edad, con un noventa por ciento (90%) del promedio de los últimos 12 salarios;
  •  Haber cotizado al sistema durante 35 años, sin importar la edad, en cuyo caso la tasa de reemplazo será de un cien por ciento (100%) del promedio de los últimos 12 salarios.

No obstante, hace hincapié en que los afiliados que hayan cotizados 20 años en servicio, sin importar la edad podrán optar por una jubilación con el 60% de promedio de los últimos 12 salarios devengados. Precisa que, en ningún caso, la tasa de retorno de la pensión por vejez será menor del 60% del salario promedio de los últimos 12 salarios.

Asimismo, la moción fija en veinte salarios mínimos nacionales del sector público el tope para el cálculo de las pensiones y  el pago del beneficio de pensión.

Discapacidad y sobrevivencia

En los casos de afiliados con discapacidad total permanente, los congresistas recomendaron que la pensión debe ser de carácter vitalicio.

“Estas personas, deberán demostrar que no están laborando en empresa alguna y certificar, en el caso de estar afectados de alguna enfermedad o discapacidad que les impida trabajar”, refiere la propuesta.

La pensión por discapacidad total equivaldrá al 75 % del salario base y en los casos de discapacidad parcial corresponderá al 50 %, siempre que no afecte la capacidad económica de producción del afiliado.

Noticia anterior

Ángel Rondón tras sentencia en apelación: “Estoy condenado por miedo a la opinión pública”

Siguiente noticia

Adafp sobre reforma pensional: “Sería un retroceso para el país por la destrucción del ahorro nacional”

Noticias Recientes

Comisión de Medio Ambiente del Senado aprueba Resolución en favor de la titulación de familias de Las Salinas y la protección de las Dunas de Baní

Comisión de Medio Ambiente del Senado aprueba Resolución en favor de la titulación de familias de Las Salinas y la protección de las Dunas de Baní

2025/09/18
Ocupan 93 paquetes cocaína en La Altagracia y Santo Domingo

Ocupan 93 paquetes cocaína en La Altagracia y Santo Domingo

2025/09/18
Luis Abinader supervisa paso a desnivel en la Prolongación 27

Luis Abinader supervisa paso a desnivel en la Prolongación 27

2025/09/18
Mejía critica acciones Estados Unidos en contra de Venezuela

Mejía critica acciones Estados Unidos en contra de Venezuela

2025/09/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Comisión de Medio Ambiente del Senado aprueba Resolución en favor de la titulación de familias de Las Salinas y la protección de las Dunas de Baní

Comisión de Medio Ambiente del Senado aprueba Resolución en favor de la titulación de familias de Las Salinas y la protección de las Dunas de Baní

18/09/2025
Ocupan 93 paquetes cocaína en La Altagracia y Santo Domingo

Ocupan 93 paquetes cocaína en La Altagracia y Santo Domingo

18/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día