La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Proponen Costa Rica se una a Petrocaribe para bajar precio combustibles

Redacción por Redacción
10/07/2014
en Internacionales
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

gasolina-ny-300x211

SAN JOSÉ, Costa Rica.- El izquierdista Partido Frente Amplio (FA) propuso este miércoles que Costa Rica se incorpore a la iniciativa venezolana Petrocaribe, lo que según sus cálculos reduciría el precio de los combustibles en un 26 por ciento y de la electricidad en un 40 por ciento.

La fracción legislativa del FA manifestó que esta es la única opción que tiene el país centroamericano para buscarle una solución al alto precio de los hidrocarburos y sus derivados.

En la actualidad, el litro de gasolina súper vale en Costa Rica 816 colones (1,50 dólares), mientras el de gasolina regular 788 colones (1,44 dólares), precios nunca antes vistos en el país.

“Para Costa Rica es una necesidad urgente. Esta es la presión que existe actualmente en el Gobierno: cómo rebajar la luz y los hidrocarburos. La incorporación es muy posible, en Venezuela hay apertura”, expresó a Efe Jorge Arguedas, diputado del FA.

Petrocaribe, una iniciativa del Gobierno venezolano, permite una financiación del 50 % de la factura petrolera a un plazo de 25 años y a un interés fijo del 1 %; además, la deuda puede ser pagada en productos y servicios costarricenses, como asesorías en materia de turismo y educación universitaria, según el FA.

Arguedas explicó que Venezuela también podría estar interesada en un oleoducto que pase por territorio costarricense uniendo los dos océanos y que le permita exportar petróleo a mercados asiáticos por los puertos de Costa Rica.

Algunos sectores políticos han propuesto que para bajar las tarifas en Costa Rica se privatice el servicio de importación y distribución de hidrocarburos, a cargo de la estatal Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, descartó hace unos días eliminar el impuesto a los combustibles, que supone una tercera parte del precio, pues el país enfrenta un elevado déficit fiscal que en el 2013 cerró en el 5,4 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Anualmente, este impuesto genera al Estado unos 730 millones de dólares, equivalente al 12 % de los ingresos tributarios del país, y se utiliza para la conservación de la red vial de Costa Rica y el desarrollo de obras en zonas rurales, entre otras cosas.

En el año 2013, la factura petrolera de Costa Rica ascendió a 2.182,5 millones de dólares y el consumo de combustibles a 19.015.081 barriles.

Petrocaribe surgió como mecanismo de integración energética en 2005 y prevé la entrega de petróleo y derivados por parte de Venezuela en condiciones financieras ventajosas a los socios integrantes del organismo.

Sus miembros son Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela.

El Salvador se encuentra ultimando los detalles de su incorporación y a la espera de la aprobación final de su Asamblea Nacional.

Noticia anterior

Tiroteo en Texas se cobra la vida de cinco niños y un adulto

Siguiente noticia

Más de 240 mil damnificados por inundaciones en Paraguay

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día