La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Propagarán en Estados Unidos legalidad reelección Medina

Redacción por Redacción
10/11/2018
en Nacionales
0
Propagarán en Estados Unidos legalidad reelección Medina
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK.- Decenas de miembros del movimiento “No importa el Color, la Estrella es Danilo”, propagarán los fines de semanas por varios estados de la unión americana las conclusiones coincidentes de expertos en “Derecho Constitucional” en Colombia, de que el vigésimo transitorio de la Constitución dominicana carece de efectividad para impedir la reelección del presidente Danilo Medina en el 2020

Yomare Polanco

El doctor Yomare Polanco, reconocido líder comunitario interestatal en EE.UU y fundador de dicho movimiento, expresó que iniciarán la labor próximamente en los estados de NY, Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Massachusetts y Rhode Island, entre otros, donde la comunidad dominicana es numerosa.

“Formaremos comisiones de dos y tres miembros pertenecientes a la entidad, quienes se reunirán en más de 25 estados del territorio estadounidense con activistas y líderes comunitarios en esas comarcas para llevarle el mensaje de manera directa, clara y convincente de que la Constitución no prohíbe la reelección del actual mandatario”, explicó Polanco.

Precisó que en el “Congreso de Justicia Constitucional” celebrado en el salón “La Constitución” del Capitolio Nacional de Bogotá, y auspiciado por las universidades Libre y Francisco de Paula Santander, los expertos coincidieron en que por la Constitución quisqueyana, Medina no está impedido de repostularse.

Especificó que el presidente de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, Eduardo Andrés Velandia Canosa, expresó que el carácter normativo de la Constitución impide la entrada en vigencia condicionada de derechos fundamentales, los cuales son exigibles desde el momento en que la Carta Política se proclama.

Además, añadió que la modificación constitucional del 2015 es válida a partir de su entrada en vigor, porque “hay que distinguir entre el viejo régimen y el nuevo régimen; el que se estableció en la reforma del 2015 marcó la pauta a partir de la cual se computan los dos períodos a que Medina tenía derecho, que serían el del 2016-2020 y el del 2020-2024”.

Mientras que, el doctor Jesús Caldera Infante, de Venezuela, explicó que “los transitorios son mandatos de optimalización en el futuro de una aspiración trazada en el proyecto colectivo, pero no son principios, reglas ni valores constitucionales, y que por consiguiente, no pueden afectar ni restringir derechos fundamentales”.

En el congreso participaron juristas de Holanda, México, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Brasil, Italia y República Dominicana, que contó con una delegación de abogados que completaron estudios especializados de justicia constitucional, entre ellos Trajano Potentini, Freddy Castillo, Esmerly Rodríguez, Luis Calcaño, Zacarias Beltre y José Alberto Peña Cabreja.

Noticia anterior

Incendio forestal deja ciudad en ruinas y miles evacuados

Siguiente noticia

Padre de Emely Peguero le entra al abogado de Marlon Martínez

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

2025/11/04
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

2025/11/02
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

04/11/2025
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

03/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día