La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Proindustria proyecta ampliar el parque industrial del municipio de Esperanza

Redacción por Redacción
15/06/2021
en Destacadas
0
Proindustria proyecta ampliar el parque industrial del municipio de Esperanza
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director general del organismo, Ulises Rodríguez, inspeccionó las instalaciones del recinto empresarial de este municipio acompañado del alcalde y empresarios que operan zonas francas.

Esperanza, provincia de Valverde. (martes 15 de junio 2021) – El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Ulises Rodriguez, visitó y recorrió el lunes el Parque Industrial de Zonas Francas de este municipio

El recorrido lo hizo junto al alcalde de Esperanza, Freddy García, y de los empresarios José Clase y Pedro Manuel García.

La visita de Rodriguez al recinto industrial se enmarca dentro del programa de inspección para su posterior relanzamiento de los 22 parques industriales que opera Proindustria.

Resultado de ese programa de relanzamiento varios parques industriales, como los de San Pedro de Macorís, La Vega, Bonao, Salcedo, Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (DISDO) y Bonao, y otros, han captado nuevas empresas y han generado miles de empleos.

Recientemente, Rodríguez visitó el parque industrial de Higüey, donde junto a autoridades locales anunció el inicio de los trabajos para habilitarlo y ponerlo en condiciones óptimas para que acojan empresas de zonas francas.

La visita del Parque Industrial de Esperanza se enmarca en esos planes. El funcionario explicó que vino a inspeccionar el lugar para luego dar paso a la evaluación de su infraestructura para determinar la capacidad del mismo para acoger nuevas empresas de zonas francas.

Rodriguez manifestó que tiene las instrucciones y respaldo del presidente Luis Abinader para llevar a cabo el plan de relanzamiento de los parques industriales. Recordó que atraer inversiones para generar nuevos empleos es uno de los ejes de la gestión gubernamental del mandatario.

También destacó el interés de las autoridades de Esperanza, en especial del alcalde y los regidores, así como de los empresarios que operan zonas francas, quienes lo motivaron a visitar el lugar.

“Por eso estamos aquí: ¿Qué buscamos, en definitiva?; no es una vista cosmética para las redes sociales; esta visita es de inspección; luego viene una visita, probablemente el viernes, que es más de trabajo, y allí vamos a decirles qué va a ocurrir con este parque”.

Aseguró que al parque industrial de Esperanza llegarán más empresas de zonas francas, por lo que habrá más empleos, “para que el pueblo progrese y vuelva a recuperar el sitial que tuvo en los mejores tiempos”.

Rodríguez destacó el repunte que ha experimentado la economía dominicana y lo que atribuyó a las acertadas políticas del gobierno del presidente Luis Abinader, dirigidas a incentivar todos los sectores productivos nacionales.

También valoró la capacidad de repunte del empresariado dominicano, que ha logrado responder a la crisis que vive el país y el mundo provocada por la pandemia del COVID-19.

Rodríguez recibió las explicaciones sobre el funcionamiento del parque y sus necesidades básicas para ponerlos en condiciones óptimas para acoger nuevas empresas.

Departamento de Comunicaciones de Proindustria

Noticia anterior

Danilato se habría robado mas de $5 mil millones en compras sobrevaluadas de medidores eléctricos en EDES

Siguiente noticia

Milton Morrison revela encontró mafia en Edesur

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día