PUERTO PLATA.-Profesionales del sector cooperativo analizan en la ciudad de San Felipe el poder transformador de las cooperativas, en sectores como la educación, turismo, salud, consumo y los servicios múltiples.
Al encabezar el panel “Cooperativas, promotores de la economía social y el Desarrollo Multisectorial”, el doctor Frank Espino, profesor Santiago Portes, Melisa Reyes y Roberto Pitalis coincidieron en señalar que las cooperativas tienen un impacto fundamental en la educación, la salud, el turismo y el consumo.
En su participación en el “V Seminario Internacional de Cooperativismo”, organizado por la Federación Regional de Cooperativas del Cibao Central (FECOOPCEN), los panelistas establecieron que las cooperativas representan un modelo único que combina la colaboración, la solidaridad y la gestión democrática para impulsar el desarrollo económico y social de múltiples sectores.
Se destaca que, con más de tres millones de cooperativas a nivel mundial, estas entidades, no solo genera empleos estables y de calidad, sino que también fomentan el emprendimiento, la autogestión y el desarrollo comunitario y su impacto trasciende lo económico contribuyendo a los objetivos globales y fortaleciendo el tejido social en comunidades urbanas y rurales del país.
El doctor Francisco Espino Torres, de la Cooperativa Médica (COOPMEDICA), dijo que es innegable que las cooperativas están ligadas a la salud, donde según estudio un 59% de lo que gastan las personas de su sueldo lo invierte en salud, por eso las cooperativas encierran un concepto de organización económica y social y sobre todo de responsabilidad.
“Como usted pueden ver el cooperativismo y la salud están estrechamente relacionados, ya que las cooperativas pueden mejorar el acceso a servicios de salud y promover el bienestar de sus miembros y la comunidad que de alguna forma influyen, creando fondos de salud, con seguros médicos accesibles para sus miembros facilitando el acceso a la atención”, expresó.
El profesor Santiago Portes, presidente de la Cooperativa de Nacional de Maestros (COOPNAMA), estableció que la educación es fundamental, razón por la cual en esa institución están amparados en el marco legal, que les dio la partida de nacimiento al cooperativismo.
“Hoy la educación dominicana puede contar con el más grande brazo social que COOPNAMA, con más de 104 mil 400.7 millones de pesos a su disposición y con un amplio programa de servicio y plan social que dispone que solo en el año 2024 dispuso de 113 millones en ayudas y planes sociales y más de 4 mil becas a estudiantes de escasos recursos”, subrayó.
Mientras que Melissa Reyes, de la cooperativa Chorotega de Honduras, abordó el tema esencial de las cooperativas en el ámbito del turismo, destacó que ese sector tiempo un vínculo importante, en el área turística, del cual también se obtienen múltiples recursos, los cuales redundan en beneficio del turismo.
“Creo que en nuestra región tenemos desafíos comunes y uno de ellos es que tenemos entidades en cadena que excluyen a los actores grupales, también las desigualdades para el financiamiento para economía pequeñas, la emergencia climática que esta nos exige también un cambio urgente a las prácticas más sostenibles”, puntualizó.
Roberto Pitalis destacó que Coop Liguria es la primera cooperativa de consumo en Italia, cuenta con 64 supermercados, en los cuales se comercializan más de 30 mil productos, los cuales obtienen a través de los productores del campo, quienes les compran a precios justos lo que ha contribuidos a desarrollarse.
De igual forma compran a los artesanos, productores de aceites de oliva y otros productos importantes que forman parte de la gastronomía italiana, donde sus más de 400 mil socios, en una región de más de un millón de habitantes.
“Esta cooperativa ha causado un gran impacto de desarrollo, donde se compran productos de alta calidad, a bajo costo, evitando los intermediarios, donde las cooperativas en Italia son más de 110 mil, creando un modelo de una amplia cadena de supermercados”, subrayó.
El evento en el que participaron decenas de cooperativas se desarrolló del viernes 11 al domingo 13 del este mes en las instalaciones del hotel Emotions, de Playa Dorada.