La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Procuraduría investigará “Papeles de Panamá”

Redacción por Redacción
07/04/2016
en Primeras
0
Piden mover de cárcel a presos por el caso Dican
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Procuraduría General de la República anunció ayer que iniciará una investigación para determinar si hay dominicanos con cuentas especiales en los denominados “Papeles de Panamá”, a fin de determinar si a través del mecanismo indicado se incurrió en infracciones de evasión fiscal, lavado de activos o corrupción.

El procurador Francisco Domínguez Brito y la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero, solicitaron asistencia a la procuradora de Panamá, Kenia Porcell, a fin de obtener las informaciones necesarias para iniciar la investigación correspondiente.

El Procurador dijo que cada día se necesita la comunicación entre los estados para promover la transparencia con el propósito de que cualquier actividad ilícita sea registrada y que se le pueda dar el debido seguimiento penal.

Agregó que con la pesquisa se determinará si hay ciudadanos dominicanos con cuentas especiales y que hayan utilizado algún tipo de maniobra tendente al ocultamiento, a la evasión fiscal, al lavado de dinero o algún tipo de negocio oculto que pueda hacer presumir la ocurrencia de un hecho criminal.

Pedimento
Expresó que el pedimento se hace de acuerdo a lo establecido en el artículo 14 de la Convención Interamericana contra la Corrupción, y el capítulo 4 artículo 43 de la Convención de la Naciones Unidas contra la Corrupción, y los artículos 9, 18 y 21 de la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada, transnacional.

Manifestó que la solicitud de cooperación internacional tiene por fin obtener información relativa a una investigación que se realiza a raíz de la filtración masiva de aproximadamente 11.5 millones de documentos de la base de datos de la firma de abogados panameña Mosssack Fonseca.

Guido reclama
El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Guido Gómez Mazara, solicitó a la Procuraduría poner en movimiento la acción pública para determinar si entre las 486 empresas, los 57 clientes, 67 beneficiarios y 192 accionistas del caso “Papeles de Panamá”, aparecen los nombres de políticos y funcionarios que en los últimos veinte años han desempeñado posiciones administrativas y no pueden justificar montos de dinero que allí podrían aparecer. “Existen los instrumentos legales para iniciar las averiguaciones de lugar”, sostuvo Gómez Mazara.

El CONEP
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, también declaró que las autoridades dominicanas deben investigar el caso de “los Papeles de Panamá” para establecer si existen empresas dominicanas vinculadas a casos de evasión fiscal, corrupción y lavado de activos. Explicó que lo más importante del caso es investigar el origen de los fondos que movilizan esas corporaciones.

Noticia anterior

Diputados piden eliminar veda a 23 productos dominicanos

Siguiente noticia

Salud Pública acusa Cedimat y clínica Baní de “inobservancia” caso Caamaño

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

2025/07/21
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

2025/07/21
Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

2025/07/21
Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

2025/07/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

21/07/2025
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

21/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día