La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Procuraduría General concentraría funciones de Ministerio de la Mujer

Redacción por Redacción
16/04/2018
en Nacionales
0
Procuraduría General concentraría funciones de Ministerio de la Mujer
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un proyecto de ley que, en los hechos, despoja al Ministerio de la Mujer de las competencias legales que tiene para la prevención de la violencia contra las féminas y se las traspasa a la Procuraduría General de la República, está bajo discusión en el Senado.

Ese proyecto, de la autoría del senador oficialista por San Juan de la Maguana, Felix Bautista, crearía un nuevo marco denominado Sistema de Apoyo Integral para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer, en el que las responsabilidades de esa lucha quedan concentradas en el Procurador General.

De paso, el proyecto anularía la llamada Comisión Nacional de Prevención y Lucha contra la Violencia, creada en noviembre de 1998, luego de la aprobación de la ley 24-97 que modificó los códigos Penal, de Procedimiento Criminal y el de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, actualmente en vigor.

El proyecto establece en uno de sus artículos que será responsabilidad de la Procuraduría  General de la República  el definir, impulsar y evaluar de manera sistemática y participativa de las políticas públicas contra la violencia hacia las mujeres.

La estrategia de prevención, dice el proyecto, se realizará bajo la dirección funcional de la Procuraduría con la colaboración de las instituciones públicas y privadas correspondientes.

El proyecto autoriza a la Procuraduría a crear un Observatorio de Violencia y Discriminación contra la Mujer con la colaboración de la Oficina Nacional de Estadísticas y el Ministerio de la Mujer.

El nuevo sistema de apoyo integral que propone este proyecto de ley queda bajo la dirección de la Procuraduría, como soporte de todas las políticas y programas desarrollados por órganos del Estado, instituciones autónomas, organizaciones sociales y de mujeres.

Al Ministerio de la Mujer se le asigna, en ese proyecto, la obligación de “apoyar las políticas en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres establecidas por la Procuraduría y el Consejo Consultivo”.

Al Ministerio de Interior y Policía, entretanto, se le hace responsable de colaborar en la ejecución de las políticas de prevención “ diseñadas por la Procuraduría”, así como, otras obligaciones conexas.

Por igual, se les asignan responsabilidades semejantes a los ministerios de Salud Pública, Educación y de Trabajo y a otras instituciones públicas.

Legisladores que han estudiado el proyecto dijeron al LISTÍN DIARIO que sus contenidos afectan las vigentes competencias que posee el Ministerio de la Mujer y que excluye la participación de la sociedad civil en las políticas de prevención.

Las asignaciones presupuestarias estarían concentradas por la Procuraduría General de la República, incluyendo las donaciones de organismos internacionales.

Los legisladores anticipan fuertes controversias en el Senado y la Cámara de Diputados, alegando que la mayoría de las mujeres legisladoras no comparten la idea de mutilar al Ministerio de la Mujer  en su competencia para prevenir abusos y asesinatos contra las féminas.

Noticia anterior

Con baja participación de comerciantes y compradores se realiza mercado en Pedernales

Siguiente noticia

Al menos 7 presos muertos y varios heridos en pelea en una prisión de EEUU

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

2025/07/17
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

17/07/2025
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día