La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Procuraduría alega protege dictamen envía juicio fondo encausados Obebrecht

Redacción por Redacción
21/07/2019
en Destacadas
0
Procurador asegura hay estricto seguimiento a deportados de EU
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio Público no ha apelado el auto de no ha lugar que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dictó a favor del imputado Jesús (Chu) Vásquez Martínez dentro del caso Odebrecht para proteger la parte del dictamen que envía a juicio a otros seis encausados, proceso que comenzará el 12 de septiembre.

Así lo manifestó este domingo el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien señaló que el grupo de fiscales encargados de la causa tampoco están de acuerdo con la exclusión de varios documentos que servían de medios de prueba, tal y como establece la sentencia del juez Francisco Ortega Polanco.

La Procuraduría General de la República sí está conforme con la sentencia del magistrado de la SCJ que envía a juicio de fondo a los otros seis imputados por el cobro ilegal de 92 millones de dólares que la constructora admitió haber pagado en el país por la concesión de obras públicas entre 2001 y 2014.

Mediante un comunicado, Rodríguez explicó que los imputados no pueden apelar las decisiones del juez de la instrucción de apertura de juicio, tal y como «establece de forma clara la ley».

En este sentido, señaló que el artículo 303 del Código Procesal Penal expresa que las resoluciones de auto de apertura de juicio no son susceptibles de ningún recurso, por lo que los imputados apelaron a sabiendas de que no procede, «lo hicieron como táctica dilatoria, como lo han hecho con más de 40 instancias que han incoado y que ha ganado el Ministerio Público».

Sin embargo, sí puede hacerlo el Ministerio Público, pero «no se apela esa parte de la sentencia en la que estamos en desacuerdo para no eliminar a los jueces, ya que si se apela estos cinco jueces no podrían conocer el fondo del caso.»

El pasado 21 de junio, el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia para el caso Odebrecht, Francisco Ortega Polanco, dictó el auto de apertura de juicio contra los seis imputados, que serán juzgados en este tribunal a partir del 12 de septiembre.

Los imputados en el caso son el empresario Ángel Rondón Rijo, el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones Víctor Díaz Rúa, el senador Tommy Alberto Galán, el notario Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, el expresidente del Senado Andrés Bautista García y el exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables Juan Roberto Rodríguez Hernández.

Odebrecht llegó a un acuerdo con la Procuraduría General de la República por el que deberá pagar 184 millones de dólares en varias cuotas, el doble de lo que ha admitido haber pagado en sobornos en el país.

Noticia anterior

Los bomberos sofocan un incendio en instalaciones JCE en Santo Domingo

Siguiente noticia

Víctor Gómez Casanova cuestiona la calidad de Leonel para criticar la reforma constitucional

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día