El proceso electoral, a celebrarse el próximo domingo concentra la atención de la mayoría de la población, lo que refleja en los preparativos de la celebración del Día de Las Madres a festejarse el 26 de este mes.
Aunque los centros comerciales, financieros e instituciones de servicios promueven ofertas con tal motivo, la población parece dejarse para después de las elecciones.
De igual forma ocurre con otras actividades como reuniones de negocios, familiares, entretenimiento, deportivas, recreativas, cuyos actores han postergarla hasta concluido el proceso electoral.
Ya en esta última etapa de la campaña, el accionar de los partidos políticos se concentra en la organización de la logística que habrán de implementar para llevar los votantes a los centros, para que ejerzan el derecho al voto al su favor.
Como se puede observar los locales de los diferentes partidos políticos se mantienen activo esta última semana, a pesar de que el plazo otorgado por la Junta Central Electoral (JCE), para el proselitismo, vence a las 12.00 de la noche de este jueves, en Santiago las concentraciones lucen nula.
De igual forma, el Ministerio de Interior y Policía (MIP), confirmó que está prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional, desde 24 horas antes de iniciar las elecciones presidenciales y legislativa de este 19 de mayo.
La disposición se extenderá hasta 12 horas después de culminado el proceso, por lo que la prohibición inicia a las 7:00 de la maña del sábado.
En el caso de las escuelas, liceos, politécnicos y algunas universidades, donde funcionan colegios electorales, desde este viernes entregan los planteles a la Junta Central Electoral, hasta el lunes.