La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Procede de Georgia mayoría de armas utilizadas en asesinatos en NYC

Redacción por Redacción
12/05/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

NEW YORK.- En esta ciudad, donde reside cerca de un millón de dominicanos de una población general que ronda los nueve millones de personas, la mayoría de las armas ilegales y con las que han acribillado al menos seis agentes policiales y herido a decenas de ellos en los últimos años, proceden del estado de Georgia, según datos de federales estatales y locales revisados por el periódico Newsday.

A esto habría que agregar los cientos de civiles muertos y heridos. En los últimos días, varios neoyorquinos han sido asesinados a tiros por civiles, entre ellos el dominicano Ernesto Santiago, el pasado domingo. Asimismo, los agentes policiales Benjamin Deen y Liquori Tate, en Mississippi.

El oficial policial neoyorquino Brian Moore fue asesinado la semana pasada con un revólver robado a Little Bait & Tackle Pawn Shop en Perry, Georgia en 2011, al igual que el agente Kevin Gillespie, con una pistola Golck en 1996 en El Bronx.

También Rodney Andrews, en Queens, y James Nemorin, en Staten Island, las armas procedían de Decatur, en ese estado; la pistola utilizada para asesinar en diciembre pasado a los agentes Wenjian Liu y Rafael Ramos, ambos de Brooklyn, procedía de Jonesboro, Georgia.

En los últimos meses la policía de NY ha incautado decenas de armas, reflejando un aumento de un 42% en los arrestos. Durante el 2013 confiscó 5 mil 900 y durante el 2014 solo 5,200, unas 700 menos. En el primer trimestre de este año resultaron baleadas 229 personas en la Metrópoli, representando un incremento de un 7% con relación al pasado año, que fueron 214.

Desde 1996, dichas armas procedentes desde Georgia han estado relacionadas con miles de investigaciones criminales, y al menos 322 armas recuperadas en Long Island, y unas 2,755 entre Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island esde 2005 hasta 2014, han sido rastreadas a Georgia.

Desde que fue fundado el departamento policial en NYC, 863 uniformados han fallecidos en el cumplimiento de su deber. Anualmente la policía de la urbe realiza unos 400 mil arrestos al año. En los Estados Unidos existen 800 mil agentes de policías, los cuales realizan más de 11 millones de arrestos al año.

La ley del estado de Georgia no requiere la presentación de informes de las armas robadas por las víctimas y prohíbe expresamente a los gobiernos locales denunciar públicamente estos datos.

Los partidarios de las leyes de armas en ese estado dicen que ayudan a proteger el derecho constitucional de los estadounidenses a portar armas.

“Nuestro estado tiene una de las mejores protecciones para los propietarios de armas en los Estados Unidos”, dijo el gobernador de Georgia Nathan Deal, en abril de 2014, cuando se firmó el Acta de Protección de Porte Seguro, una ley que permite a los propietarios de armas con licencia llevarla a barras, así como algunas instalaciones gubernamentales, escuelas y lugares de culto.

Para comprar un arma en Georgia, solo se necesita una identificación estatal y pasar una verificación con preguntas de antecedentes, pero sin verificar sus antecedentes penales, y no ponen ningún límite en el número de armas que un comprador necesite.

Por Ramón Mercedes

Noticia anterior

Ministro de Obras Públicas y Hubieres se reúnen por huelga en Monte Plata

Siguiente noticia

Interior y Policía se incauta de cinco armas de fuego y notifica seis negocios

Noticias Recientes

Fiscales trabajan de manera simultánea en la gran cantidad de querellas y denuncias del caso Jet Set

Fiscales trabajan de manera simultánea en la gran cantidad de querellas y denuncias del caso Jet Set

2025/05/19
Llegó a Santo Domingo el buque escuela en el que viaja la princesa Leonor

Llegó a Santo Domingo el buque escuela en el que viaja la princesa Leonor

2025/05/19
Incautan 334 paquetes de cocaína en auyamas de plástico

Incautan 334 paquetes de cocaína en auyamas de plástico

2025/05/19
Supremo permite a Trump retirar protección legal a miles de venezolanos en EEUU

Supremo permite a Trump retirar protección legal a miles de venezolanos en EEUU

2025/05/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Fiscales trabajan de manera simultánea en la gran cantidad de querellas y denuncias del caso Jet Set

Fiscales trabajan de manera simultánea en la gran cantidad de querellas y denuncias del caso Jet Set

19/05/2025
Llegó a Santo Domingo el buque escuela en el que viaja la princesa Leonor

Llegó a Santo Domingo el buque escuela en el que viaja la princesa Leonor

19/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día