El Partido Revolucionario Moderno (PRM) afirmó hoy que constituye “un peligroso desafío a la institucionalidad electoral” que el delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la Junta Central Electoral (JCE), José Ramón Fadul (Monchy) y la directora del Plan Social de la Presidencia, Iris Guaba, insistan “en desconocer la Ley del Régimen Electoral y el mandato constitucional que ordena a la Junta Central Electoral organizar elecciones libres, justas y trasparentes”.
“Permitirse el uso de las mercancías, equipos y materiales del Plan Social de la Presidencia en el proceso electoral, colocaría al partido de gobierno en situación de ventajismo frente a los demás partido que acudirán a las elecciones municipales de febrero y las congresuales y presidencial de mayo”, advirtió el presidente del PRM, José Paliza.
Indicó que la distribución de “grandes cantidades de bienes” por parte de las autoridades gubernamentales, a diez días de las elecciones municipales y a ciento once de los comicios presidenciales y congresionales, supone a su juicio un desequilibrio favorable a los candidatos del partido oficial, subrayó Paliza en rueda de presa en la casa nacional del PRM.
Puntualizó que tales acciones son parte de un repertorio de conductas desesperadas frente al resultado electoral adverso que, a su juicio, tendrán para las elecciones municipales de febrero y las presidenciales y legislativas de mayo.
“El pueblo dominicano debe conocer que miles de raciones de alimentos, compradas con el dinero de todos, se están entregando a dirigentes de los organismos intermedios y a toda la estructura política del partido oficial. La institucionalidad democrática tiene como requisito indispensable la competitividad equilibrada entre el partido oficial y los partidos de oposición, para garantizar la posibilidad de la alternabilidad democrática, significó.
“Como principal organización de oposición el PRM está en la obligación de exigir al gobierno una rectificación de este comportamiento poco democrático y a la Junta Central Electoral, cumplir con las facultades que el orden jurídico le otorga”, precisó el alto dirigente y legislador.