La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

PRM ve necesario atacar corrupción y fortalecer sector eléctrico dominicano

Redacción por Redacción
25/02/2021
en Destacadas
0
PRM ve necesario atacar corrupción y fortalecer sector eléctrico dominicano
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) consideró necesario que en el sector eléctrico de la República Dominicana se siga promoviendo la transparencia y se ataque la corrupción.

Indicó que con esta intención ha decidido participar este jueves en el Palacio Nacional en la firma del Pacto Eléctrico, convocado por el presidente Luis Abinader.

El partido de gobierno considera también necesario fortalecer la institucionalidad del mercado y del sistema en general, lograr su sostenibilidad financiera, eliminar sobrecostos y distorsiones, promover la expansión del uso de las fuentes renovables, reducir al mínimo la contaminación ambiental e introducir innovaciones tecnológicas en generación, transmisión y distribución.

 

La posición del PRM está contenida en un documento de prensa de su Comisión de Energía, firmado por Antonio Almonte, cuyo texto es el siguiente::

«DECLARACION DE PRENSA SOBRE EL PACTO ELECTRICO

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) participará en la firma del Pacto Eléctrico convocado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional este jueves 24 de febrero, basado en las siguientes razones:

  1. Porque según se puede apreciar en la carta de fecha 19 de febrero del 2019, remitida por el doctor José Ignacio Paliza, presidente del PRM, a monseñor Agripino Núñez Collado, presidente a la sazón del Consejo Económico y Social (CES), el Partido presentó un listado de 12 propuestas para ser incluidas en el documento del Pacto, sin embargo, por razones no explicadas, ninguna fue incluida.
  2. Las doce propuestas abordaban temas como las auditorías regulares a las empresas distribuidoras; auditar la construcción de Punta Catalina, aplicar un programa de reducción de gastos en las distribuidoras, aplicar un programa de licitaciones de nueva energía basado en una estrategia de costo mínimo y localización conveniente para la expansión del sistema, etcétera.

Esas y otras propuestas contenidas en la carta citada pueden ser perfectamente ejecutadas hoy desde el gobierno apoyándose en la Ley 125-01 y sus reglamentos sin necesidad de nuevas rondas de discusiones.  Por tal motivo, desde el inicio de su mandato en agosto último, el presidente Luis Abinader  inició la aplicación de medidas como la transformación de la CDEEE, la eliminación de dos de los tres consejos de administración de las EDE, la auditoría a las empresas distribuidoras, la auditoría a la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, también la licitación de nueva generación, esta vez en Manzanillo con dos plantas que sumarían 800 megavatios, así como una nueva terminal gasífera para almacenar y despachar gas natural. Esta licitación será lanzada públicamente esta misma semana.

Esas, entre otras razones, motivaron la disposición del PRM a la firma del Pacto en esta ocasión ya que los puntos solicitados o propuestos en el pasado los está aplicando ahora desde el Gobierno.

El PRM ratifica públicamente que su compromiso en el sector eléctrico consiste en promover la transparencia y atacar la corrupción, fortalecer la institucionalidad del mercado y del sistema en general, lograr la sostenibilidad financiera del sector, eliminar sobrecostos y distorsiones, promover la expansión del uso de las fuentes renovables, reducir al mínimo la contaminación ambiental e introducir innovaciones tecnológicas en generación, transmisión y distribución.

El PRM respalda la firma del Pacto que incluye la amplia gama de consensos logrados entre todos los participantes luego de largos años de debates y reflexión, y considera que los diferendos, también valiosos y respetables, deberán discutirse en una nueva ronda de diálogos que tenga a bien convocar el CES».

Noticia anterior

Presidente Abinader: “este Gobierno honrará la memoria de todos nuestros patricios y símbolos patrios”

Siguiente noticia

Asegura Gobierno RD se esfuerza para liberar hermanos raptados en Haití

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día