La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

PRM opina presupuesto del 2018 profundiza el endeudamiento

Redacción por Redacción
25/10/2017
en Nacionales
0
PRM opina presupuesto del 2018 profundiza el endeudamiento

dav

0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) denunció hoy que el proyecto de presupuesto de 2018 del Gobierno “está caracterizado por la mala calidad del gasto y la ineficiencia administrativa”, ya que insiste en “ampliar el déficit financiero y profundizar el endeudamiento del país”.

En un comunicado de prensa, la formación opina que de esas cuentas presentadas por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional “se desprende que el Gobierno continúa con el mismo modelo aplicado desde 2008”.

Para el año 2018 se está contemplando un nivel de gasto de 690.000 millones de pesos, un incremento de 10,5 % en el gasto del Gobierno Central con relación al estimado para 2017.

De estos aumentos de gasto, el 30 % corresponde al incremento en el pago de los intereses (19.800 millones de pesos); mientras el presupuesto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social apenas se incrementa en 2.500 millones de pesos.

Para el PRM, los fondos asignados al sector salud “resultan insignificantes con respecto al serio deterioro que exhibe el sistema de salud pública y los grandes requerimientos de recursos que tiene este sector”.

En cuanto a los intereses de la deuda, se proyectan en 134.700 millones, aumentando 19.800 millones, un 17,2 % con respecto a 2017, cantidad que representará el 24 % de los ingresos tributarios.

Para el partido opositor, un hecho grave “es la violación de la ley que asigna un 1,0 % de los ingresos tributarios a los ayuntamientos puesto que los ayuntamientos sólo tienen asignados 17.000 millones de pesos, equivalente a un 3,2 % de los ingresos corrientes, dejando de aportarle, la suma de 35.700 millones.

El déficit financiero de 2018 se ha proyectado en el monto de 87.000 millones de pesos, equivalente a 2,2 % del PIB, sin embargo, “como ha sucedido desde 2012, el déficit real se ha escondido mediante la sobrestimación de ingresos y subestimación de gastos”.

Así, considerando un ingreso total de 582.100 millones de pesos y un nivel de gastos de 690.800 millones de pesos, el resultado financiero (déficit) alcanza la suma de 108.700 millones, equivalente al 2,8 % del PIB. Este monto es el verdadero déficit proyectado para el próximo año.

En cuanto a la deuda del sector público no financiero, alcanza un los 28.900 millones de dólares a final de agosto 2017, lo que equivale al 39 % del PIB, con un aumento de 9.500 millones de dólares comparado con el balance de 2012, registrando cada año un aumento neto de casi 2.000 millones de dólares.

Cuando se suma la deuda del Banco Central por emisión de certificados por un monto de 479.000 millones de pesos (es decir 10.375 millones de dólares), la deuda pública consolidada llega a 39.000 millones de dólares, o sea, el 52 % del PIB para 2018, deuda que aumenta a un ritmo diario de 7 millones de dólares.

El PRM señala, además, que en el proyecto hay varios artículos (del 14 al 20) que tratan de modificaciones a artículos del Código Tributario o leyes especiales, lo que “constituye una reforma tributaria encubierta (parches)”. EFE

Noticia anterior

Mujer vivió 12 años presa del hombre que la asesinó

Siguiente noticia

Se registran 140 muertes violentas en Santiago

Noticias Recientes

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

2025/07/18
Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

2025/07/18
Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney

Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney

2025/07/18
Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

2025/07/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

18/07/2025
Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

18/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día