El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció la convención que elegirá a su candidato presidencial para el próximo 29 de marzo, y programó para 120 días después un segundo ciclo de elecciones para definir sus candidatos a puestos municipales y congresionales. Las elecciones internas del PRM se celebrarán usando como base la lista de electores que tenía el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a 2010, junto con los Comités de Base Afectivos que entregaron los precandidatos presidenciales en 2011.
La comisión organizadora de ambos procesos la integran Milagros Ortiz Bosch, Hugo Tolentino Dipp, Antonio Almonte Reynoso, César Sánchez Torres, José García Ramírez, Sonia Guzmán Klang, Antonio de Jesús y Tony Rodríguez.
Dirección nacional
El PRM presentó ayer a sus autoridades nacionales, encabezadas por Andrés Bautista y Jesús Vásquez Martínez, como presidente y secretario general. También Deligne Asención, nuevo secretario de organización; Salvador Ramos, de asuntos electorales; Ivelisse Prats, de educación y doctrina, y José Rafael Abinader será el presidente de honor.
Tendrá también a seis presidentes en funciones: Orlando Jorge Mera, César Cedeño, Roberto Furcal, Sonia Guzmán, Geanilda Vásquez y Hugo Tolentino Dipp.
El PRM cierra así su ciclo de nacimiento, turbio por problemas en la elección de sus autoridades que llevó a Tony Peña Guaba a renunciar y regresar al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de donde se desprende el nuevo partido por una crisis interna que lo dividió.
La primera fila del evento contó la presencia de los aspirantes presidenciales Hipólito Mejía, Luis Abinader, Geanilda Vásquez, Ramón Alburquerque y Amaury Justo Duarte, y por igual el liderazgo tradicional que pasó desde el PRD. Otra de las resoluciones presentadas y aprobadas a unanimidad es la modificación de los estatutos, que fue leída por Ramón Efren Cuello, secretario general cuando llevada por nombre Alianza Social Dominicana (ASD).
Fuerza
PARTIDO OPOSITOR
Andrés Bautista dijo que han constituido 1,200 organismos en el país y seccionales del exterior, convirtiéndose en la primera fuerza opositora.
Crítica
EL PARTIDO GOBERNANTE
El PRM lamentó que las altas cortes, la Junta Central Electoral y varios partidos del sistema hayan sido secuestrados por el PLD.