La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

PRM denuncia que porcentaje asignado a los ayuntamientos en el Presupuesto 2017 es menor que hace 27 años

Redacción por Redacción
10/10/2016
en Nacionales
0
PRM denuncia que porcentaje asignado a los ayuntamientos en el Presupuesto 2017 es menor que hace 27 años
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, RD.- El porcentaje para los ayuntamientos del país en el proyecto de presupuesto depositado en el Congreso por el Poder Ejecutivo es menor que hacen 27 años, 1990, cuando recibieron 3,54% de los ingresos internos sustentado en la Ley 140/83, que mandaba un 4%.

El experto municipalista, Waldys Taveras, Director Ejecutivo del Departamento de Asuntos Municipales del Partido Revolucionario Moderno (PRM), manifestó que, mientras para el próximo año 2017, aunque la ley le 176/07, dispone el 10% de los ingresos internos, solo recibirán el 2.9 %, según lo establecido en el proyecto de presupuesto que para el 2017, cursa en el Congreso Nacional, lo que constituye una violación al art. 204 de la constitución.

Taveras externó su preocupación en comunicación dirigida a los voceros del PRM en ambas cámaras del Congreso, Alfredo Pacheco y Santiago Zorrilla, de quienes solicita su intervención por su condición de legítimos representantes del interés nacional y al Senador Tonmy Galán Presidente de la Comisión Bicameral que estudia el Proyecto de Presupuesto de la Nación, a quienes les señala que externa su preocupación como voz de alerta.

Resalta con extrañeza,  el silencio cómplice que frente a ese retroceso institucional mantienen las instituciones que deben ser representativas de la municipalidad dominicana como son, la asociación de alcaldes FEDOMU, la asociación de regidores ASODORE y la entidad responsable de la representación y asesoría de los Ayuntamientos la Liga Municipal Dominicana L.M.D.

En su comunicación a los congresistas, el experto en administración municipal anexa copia del presupuesto del año 1990, donde consta que los ingresos internos del presupuesto de la nación para ese año eran de 4,829 millones de pesos, de los cuales los ayuntamientos recibieron 171 millones, representando el 3.54% de los ingresos internos, mientras que en el 2017 el presupuesto consigna 537 mil millones de pesos de ingresos internos y a los ayuntamientos solo llegaran 16 mil millones para un 2.9%.

Solicita de los congresistas gestionar un aumento en la asignación presupuestaria a los ayuntamientos estableciéndolos como fondos especializados para prestar exclusivamente los servicios municipales fundamentales, como son: la recolección y disposición final de los desechos sólidos y la iluminación pública y propone se establezca en la Ley del presupuesto para el 2017, que la inversión de esos recursos especializados se rijan de acuerdo a las disposiciones que establezcan Los Concejos Económicos y Sociales Municipales, establecidos en el art. 252 de la ley municipal y supervisados por los Comité de Seguimiento Municipal como disponen los artículo 253 de la Ley 176/07 y de la que deberán formar parte los Senadores y Diputados de cada provincia por su condición de fiscalizadores del gasto publico.

Taveras les manifiesta a los congresistas, que de no aumentar la partida asignada a los ayuntamientos y establecerla como fondos especializados para los servicios municipales fundamentales, garantizando su fiscalización, en los próximos años la espina dorsal de la economía dominicana,  que es el turismo será grandemente afectada, porque nadie visita países con alta contaminación de sus playas y ríos donde terminan los lixiviados contaminantes por el no tratamiento adecuado de la disposición de los desechos sólidos, con lo que les afectaría su salud.prm-dice-romper-regla-de-oro-en-cabildos-es-forma-de-fortalecer-division-de-poderes

Noticia anterior

Expresidente Mujica se encuentra en el país

Siguiente noticia

Cerrará túneles y elevados a partir de mañana por mantenimiento

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

2025/11/04
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

2025/11/02
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

04/11/2025
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

03/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día