La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Privatizan cuatro puertos marítimos

Redacción por Redacción
01/06/2019
en Nacionales
0
Privatizan cuatro puertos marítimos
0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

AEROPUERTO LAS AMéRICAS. El Gobierno estudia la privatización de cuatro de los ocho puertos manejados por el Estado, dentro de la modalidad Alianza Pública-Privada (APP), reveló el director de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom).

Víctor Gómez Casanova afirmó al mismo tiempo, que después de los sectores eléctrico y turismo, el portuario se ha convertido en el tercer renglón de mayor inversión de capitales, contribuyendo de manera considerable al desarrollo económico del país.
En declaraciones ofrecidas a periodistas de este medio, dijo que los puertos evaluados para su privatización a través del modelo Inversión Pública–Privada, son Manzanillo, Barahona, San Pedro de Macorís y Boca Chica.

Gómez Casanova señaló que en el caso de Boca Chica, el Estado dominicano estudia tres ofertas de inversionistas privados, una de ellas que el muelle de Andrés sería convertido en un puerto de cruceros, abriendo una ruta desde y hacia Mayagüez, Puerto Rico.

“El sector portuario dominicano, necesita más inversiones bajo el modelo Alianza Pública-Privada (APP), por lo que en este momento está bajo estudio conceder la privatización de los puertos de Barahona, Manzanillo, San Pedro de Macorís y Boca Chica”, expresó.

El país cuenta con 16 puertos, ocho de ellos manejados por el sector privado y la intención del gobierno del presidente Danilo Medina, es que el otro 50% por ciento de los muelles restantes, pasen al control de la inversión Alianza Pública-Privada, explicó el director de Apordom.

Gómez Casanova sostuvo que el sector portuario ocupa el tercer lugar como de mayor inversión de capitales y soporte del desarrollo económico del país, después de la electricidad y el turismo.

En tal sentido destacó que las inversiones en infraestructuras portuarias desde el año 2000 hasta la fecha rondan los dos mil millones de dólares, ocupando además República Dominicana uno de los primeros lugares en mejores condiciones de puertos y muelles.

“Todos los días, nosotros estamos recibiendo más buques, más contenedores, más barcos cruceros y más ofertas del sector privado de ampliar sus inversiones en infraestructuras portuarias”, aseveró el director de Apordom.

En otro orden de ideas, Gómez Casanova dijo que en dos años y medio que lleva al frente de la Autoridad Portuaria Dominicana, ha logrado pagar más de 200 millones de pesos por concepto de prestaciones a trabajadores cancelados de la institución.

El funcionario dijo que cuando llegó al cargo encontró deudas a pagar a antiguos trabajadores por prestaciones labores por más de 700 millones de pesos, que ha ido saldando de acuerdo a las posibilidades de la institución y realzó que los más favorecidos son ex empleados que devengaban bajos salarios.

Noticia anterior

Puerto Plata atrajo dos millones de cruceristas

Siguiente noticia

Capturan haitiano acusado de asesinar mujer de golpiza

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día