La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Primera Dama cree familia es la matriz del desarrollo de personalidades sanas

Redacción por Redacción
10/02/2015
en Primeras
0
Primera Dama cree familia es la matriz del desarrollo de personalidades sanas
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

1damaLa Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, dijo que cree firmemente en que la familia sigue siendo la institución más valorada por la sociedad dominicana y la matriz de mayor influencia en el desarrollo de personalidades sanas.

 Explicó que partiendo de esa premisa, el Despacho de la Primera decidió  organizar y dar inicio a un ciclo de charlas abiertas al público, con el cual  pretende convertir el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) en una comunidad para el aprendizaje continuo y la participación involucrada de la familia.

 Crear cultura de inclusión

Montilla de Medina precisó, además, que estas charlas tienen el objetivo de construir las bases de una cultura de inclusión que defienda el derecho a la integración de los niños y niñas con habilidades diferentes.

 “Seremos entonces, más que una institución de servicios, parte de una red de apoyo centrada en las familias, donde los padres, los hermanos, los abuelos, los tíos, los primos, los vecinos, los amigos, los maestros y lo especialistas aprendamos a tratarnos con equidad y respeto y a entender los sentimientos y emociones”, aseguró la Primera Dama de la República.

 Cándida Montilla de Medina habló en la apertura de las charlas coordinadas por su Despacho, que tuvo como primera invitada a Cristina Amiama, directora del Departamento de Educación Especial del Ministerio de Educación, quien dictó la conferencia “Por una educación para todos: Retos de la educación inclusiva”.

 Durante la actividad se informó que el ciclo de charlas se realizará cada 15 días hasta el dos de junio del presente año.

 El énfasis no debe centrarse en las condiciones de los niños

Amiama Espaillat, experta en Educación Inclusiva, manifestó que para lograr que los niños, niñas y jóvenes se eduquen en una misma escuela, sin importar sus condiciones personales, el énfasis no debe centrarse en las condiciones de ellos, sino en los apoyos y recursos para lograr su plena participación en el proceso de aprendizaje.

 “En 2013, mediante un estudio se determinó que el 50% de los centros educativos ya escolarizaban a estudiantes con discapacidad, sin embargo, de esos, solo el 37% tenía un personal de apoyo y solo un 42% utilizaba estrategias metodológicas y didácticas”, argumentó la charlista.

 En el desarrollo de la conferencia fueron expuestos los principales retos que tiene el país en materia de educación inclusiva.

En ese orden, la especialista mencionó la inclusión, la formación docente, el currículo, la participación de las familias y el ingreso temprano de los niños y niñas con condiciones diferentes al sistema educativo.

 “La inclusión no es solamente la presencia, es sobre todo asegurar el aprendizaje, la participación y la permanencia en el centro educativo de todos los estudiantes, incluyendo aquellos con condiciones diferentes”.

 Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director del Centro Integral para la Discapacidad, Moisés Taveras, quien resaltó que esa entidad es un sistema de atención para la niñez con discapacidad y responde a los más altos niveles de estándares de calidad a escala internacional.

 Indicó que desde febrero de 2013 a noviembre del año pasado se realizaron más de 22 mil intervenciones terapéuticas con un alto índice de satisfacción para los niños y niñas, padres, terapeutas y autoridades.

Noticia anterior

PRM juramenta Comisión Organizadora de las Convenciones

Siguiente noticia

“Haití no puede seguir financiando el gas a RD’’, dijo primer ministro haitiano

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

2025/05/10
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

2025/05/10
Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader

2025/05/10
EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

EEUU y China sostienen en Ginebra primer encuentro de alto nivel desde la guerra arancelaria

2025/05/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras en el Centro Histórico de Santiago

10/05/2025
Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

Guatemala extradita a EEUU uno de los narcos más buscados del mundo

10/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día